°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oxxos de Yucatán apoyarán a mujeres en situación de violencia

Imagen
El Gobierno de Yucatán concretó un acuerdo con la cadenas de tiendas Oxxo para que puedan dar atención de primera mano a mujeres en situación de violencia. Foto Gobierno de Yucatán
16 de abril de 2025 20:17

Mérida, Yuc. El gobierno de Yucatán, con base en la iniciativa “Ko´olel Salva” (“Urgente Salvar o salvación”, traducción de la lengua maya), firmó un convenio de colaboración con Grupo Oxxo para el combate de la violencia de género, apoyo a policías y venta de artículos de productores yucatecos.

El acuerdo se basa, concretamente, en que las 176 de las tiendas de conveniencia, instaladas en 29 de los 106 municipios de la entidad, ofrezcan apoyo a las mujeres yucatecas que así lo requieran y utilicen estos centros como un primer refugio en caso de requerir ayuda de la policía.

Las autoridades estatales resaltaron que con la iniciativa “Ko´olel Salva” se llevarán a cabo acciones de prevención y reactivas ante la violencia de género, con espacios seguros, así como botones de pánico para mujeres y niñas en los 176 establecimientos de la cadena Oxxo en 29 municipios yucatecos, la mayoría de los cuales están ubicados en Mérida.

Los llamados botones de pánico están conectados al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por lo que, en caso de activación, una unidad policiaca responderá al llamado los más pronto posible para ofrecer atención a la o a las mujeres que sean agredidas por hombres.

El convenio cuenta con tres prioridades: 90 botones de pánico en el estado y 86 en Mérida; disponibilidad de servicios de hidratación y sanitarios gratuitos para las y los policías yucatecos y, finalmente, anaqueles en 26 tiendas de conveniencia para ofrecer productos estrictamente de emprendedores locales.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, alabó el acuerdo firmado con la cadena Oxxo en beneficio de emprendedores locales que buscan oportunidades para sus productos; ayudar a las mujeres con botones de pánico cercanos para solicitar ayuda; impulsar a los jóvenes que buscan un primer empleo y también dar oportunidad para que agentes de la SSP –hombres y mujeres- tengan lugares adecuados para hidratarse y hacer uso de los servicios sanitarios, mientras cumplen con su labor de protección.

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), dados a conocer en noviembre del año pasado, de 2015 a 2024, en el estado de Yucatán se registraron 51 casos de feminicidios.

Asimismo, en el periodo enero-septiembre de 2024, conforme al SESNSP, en Yucatán ocurrieron seis presuntos delitos de feminicidio, ubicando al estado en el lugar número 27 de 32 a nivel nacional con una tasa de 0.48 por ciento por cada 100 mil mujeres.

En este mismo tenor, de enero a septiembre de 2024 se documentaron mil 199 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra las mujeres, ubicando al estado en el lugar número 24 con mayor incidencia.

Y según cifras del Banco Estatal de Datos e Información de Casos de Violencia contra las Mujeres, de enero a octubre del 2024, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) en Yucatán registró 484 casos de violencia feminicida.

Apenas el 7 de marzo pasado, previo al Día Internacional de la Mujer, el gobernador Díaz Mena anunció la construcción del primer refugio estatal para mujeres en situación de vulnerabilidad en Yucatán.

Este refugio brindará protección, acompañamiento y apoyo a los hijos e hijas de las mujeres que se encuentren en situación vulnerable, proporcionando un espacio seguro para que puedan reconstruir su vida con dignidad y esperanza. Se espera que dicho refugio esté terminado a finales de 2025 o principios de 2026.

Disparan contra líder opositor a presa La Parota en Guerrero

Testigos señalan que Suástegui Muñoz se aprestaba a dejar el sitio con sus familiares, cuando fue abordado por un hombre que le disparó en numerosas ocasiones.

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

Ford paraliza envíos de vehículos a China en medio de los aranceles: WSJ

La compañía detuvo esta semana los envíos a China de sus modelos F-150 Raptors, Mustangs y Bronco SUV fabricados en Michigan, así como de los Lincoln Navigators fabricados en Kentucky, según el informe.
Anuncio