°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por primera vez en 5 años cayó ayuda de la OCDE para el desarrollo

Imagen
Para 2025 se proyecta que estos recursos continúen cayendo, debido a que 12 de los 33 países que hacen este tipo de transferencias ya anunciaron que reducirán sus volúmenes de ayuda. En la imagen de archivo, oficinas centrales de la OCDE en París. Foto Ap
16 de abril de 2025 09:28

Ciudad de México. Las ayudas al desarrollo por parte de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cayeron por primera vez en cinco años; en 2024 la baja alcanzó 7.1 por ciento y se debe en parte a la reducción de contribuciones a organismos internacionales y también a menores recursos hacia África subsahariana y Ucrania, reportó la organización.

En suma, las donaciones y préstamos clasificados como ayuda para el desarrollo alcanzaron 212 mil 100 millones de dólares el año pasado, de acuerdo con datos preliminares. Estos recursos provienen de 33 de los 38 países que componen la OCDE y entre los cuales no está incluido México.

Para 2025 se proyecta que estos recursos continúen cayendo, debido a que 12 de los 33 países que hacen este tipo de transferencias ya anunciaron que reducirán sus volúmenes de ayuda, debido a tensiones geopolíticas y otras prioridades de política, lo que llevará a la caída más honda de las ayudas para el desarrollo, comentó Pilar Garrido Gonzalo, directora de Cooperación para el Desarrollo de la OCDE, en conferencia de prensa.

Por ejemplo, el año pasado Estados Unidos fue el mayor donante con 63 mil 300 millones de dólares, recursos que reflejaron una baja anual de 4.4 por ciento. Esto antes de que se anunciara la suspensión en los recursos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por su sigla en inglés).

La baja global se debió en parte a una disminución de 10.9 por ciento en los recursos destinados a organizaciones internacionales, que habían aumentado en 2023 debido a mayores contribuciones a la Asociación Internacional de Fomento (AIF) del Banco Mundial, así como al Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional.

La OCDE destacó que no sólo las transferencias a organismos financieros cayeron, también lo hizo la ayuda bilateral, que disminuyó 5.8 por ciento, debido a varios factores.

Sólo la ayuda a Ucrania cayó 16.7 por ciento en términos reales y alcanzó los 15 mil 500 millones de dólares; la ayuda humanitaria lo hizo 9.6 por ciento, para sumar 24 mil 200 millones de dólares y la destinada a refugiados de donantes locales se redujo 17.3 por ciento, aunque sumó 27 mil 800 millones de dólares.

A la par, las estimaciones preliminares para 2024 muestran que los flujos netos de ayuda oficial a África ascendieron a 42 mil millones de dólares, lo que representa una caída de 1 por ciento en términos reales con respecto a 2023; y de esos recursos, los destinados al área subsahariana sumaron 36 mil millones de dólares, lo que representa una disminución de 2 por ciento.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.

EU blindará a exportadores y navieras de las tasas que aplicarán a buques chinos

El anuncio publicado por el representante de Comercio de EU suaviza la propuesta de febrero de imponer tasas de hasta 1.5 mdd por escala portuaria a los buques construidos en China.
Anuncio