°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a cuatro integrantes de 'La Nueva Familia Michoacana'

Imagen
LNFM, con fuerte presencia en Guerrero y Michoacán, ha sido señalado por cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en México, además de lavar dinero mediante esquemas de comercio, como tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de abril de 2025 14:27

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), anunció este martes sanciones contra cuatro miembros de La Nueva Familia Michoacana (LNFM), cártel designado como organización terrorista por el gobierno de Donald Trump. 

Entre los sancionados se encuentran los líderes del grupo, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, y dos de sus hermanos, Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga.

La designación responde a la participación activa de LNFM en el tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas hacia Estados Unidos, así como a su implicación en el contrabando de migrantes, lavado de dinero, tráfico de armas y actos de violencia extrema dentro de México, donde han utilizado drones para lanzar explosivos, aterrorizando a comunidades enteras, de acuerdo con un comunicado del gobierno estadunidense. 

“El anuncio de hoy reafirma nuestro compromiso de incrementar la presión sobre organizaciones como LNFM que continúan envenenando a nuestras comunidades con fentanilo mortal, traficando personas y atacando autoridades”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Agregó que la administración Trump seguirá usando todas las herramientas a su disposición para combatir a los cárteles violentos. 

La acción se realizó en coordinación con agencias federales estadunidenses como la DEA, el Departamento de Justicia, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado, además de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México. 

Además de las sanciones, el Departamento de Estado anunció recompensas de hasta 5 millones de dólares por información que lleve al arresto de Johnny Hurtado y hasta 3 millones por José Alfredo. 

LNFM, con fuerte presencia en Guerrero y Michoacán, ha sido señalado por cometer secuestros, extorsiones y asesinatos en México, además de lavar dinero mediante esquemas de comercio, como tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande. Según OFAC, Adita Hurtado ha estado implicada en este esquema y en el tráfico de armas desde EU hacia México. 

Con estas sanciones, quedan bloqueados todos los bienes e intereses de los sancionados bajo jurisdicción estadunidense. Asimismo, se prohíben transacciones con personas o entidades que los representen o estén controladas por ellos. 

Las autoridades advirtieron que cualquier violación a estas disposiciones puede derivar en sanciones civiles o penales, e incluso afectar a instituciones financieras extranjeras que mantengan relaciones con los individuos designados.

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio