°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Imagen
“Con estas estrategias, México busca consolidarse como una de las diez economías más grandes del mundo”, subrayó el gobierno federal. Foto Presidencia
15 de abril de 2025 22:35

La Presidencia de la República publicó este martes el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el cual es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal en los próximos años, para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

El PND, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, establece también las estrategias prioritarias, a partir de los cuales se elaboran los programas presupuestarios y sectoriales, se orientan los recursos públicos y se definen los indicadores con los que se dará seguimiento y se evaluarán los resultados.

El documento, publicado este día en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), detalla que el PND se conforma por cuatro ejes generales: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, desarrollo con bienestar y humanismo, economía moral y trabajo y desarrollo sustentable.

Asimismo incluye tres ejes transversales que estructuran la política pública en su conjunto, como son igualdad sustantiva y derechos de las mujeres, innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional y derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

“Su importancia es estratégica: permite al Estado mexicano alinear esfuerzos y avanzar con claridad hacia metas de bienestar colectivo y prosperidad compartida”, destacó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El PND, aprobado recientemente por la Cámara de Diputados y que guiará el quehacer del Gobierno de México en los próximos seis años, contiene los Cien Compromisos de gobierno para el periodo mencionado, los cuales se agrupan en 14 Repúblicas.

Además, en el documento se incluye el Plan México, una estrategia de industrialización nacional con visión de largo plazo, cuyo objetivo es fortalecer la industria mexicana, incrementar el contenido nacional de las exportaciones, “reduciendo con ello las importaciones innecesarias”, proteger sectores clave para la seguridad nacional y consolidar a México como un actor protagónico en la integración económica de América del Norte.

El Plan México, agrega, establece acciones concretas para impulsar sectores estratégicos, desarrollar infraestructura productiva, fortalecer la inversión pública y privada, y mejorar la calidad del empleo en todo el país.

“Con estas estrategias, México busca consolidarse como una de las diez economías más grandes del mundo”, subrayó el gobierno federal.

De igual forma resaltó que este documento, enriquecido con el diálogo y la consulta ciudadana sin precedentes, ya que contó con la participación de más de 50 mil personas en 57 foros de consulta en los 32 estados.

Sobresalió el foro indígena por su asistencia y entusiasmo, con la participación de cerca de 4 mil personas de los 68 pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

En total, hicieron llegar hicieron llegar 11 mil 523 propuestas y aspiraciones.

Continúa impresión de boletas para elecciones del Poder Judicial

El INE reportó que existe retraso en la producción de material electoral debido a problemas con las licitaciones.

INE rechazó al menos 24 mil solicitudes para ser observador en elección judicial

Eran de militantes de partidos políticos u operadores de programas sociales gubernamentales, dos de los principales impedimentos para desempeñar tal función, expuso.

SCJN desaparece por “austeridad” su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación

Dicha área se encargaba de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra Presidenta, la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional así como de las visitas guiadas al interior de los recintos de la Corte.
Anuncio