°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restricciones de exportación costarán a Nvidia hasta cinco mil 500 mdd

Imagen
Tarjetas gráficas de la familia GeForce RTX. Foto Europa Press
Foto autor
Afp
15 de abril de 2025 20:18

San Francisco. Nvidia notificó el martes al regulador estadunidense de los mercados financieros que espera un golpe por cinco mil 500 millones de dólares este trimestre debido a un nuevo requisito de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

“Se espera que los resultados del primer trimestre incluyan hasta unos cinco mil 500 millones de dólares de cargos asociados a los productos H20 por inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas”, dijo Nvidia en la notificación.

Funcionarios estadunidenses comunicaron la semana pasada a Nvidia que debe obtener licencias para exportar sus chips H20 a China debido a la preocupación de que puedan ser utilizados en supercomputadoras de ese país, dijo la compañía de Silicon Valley en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).

La nueva norma de concesión de licencias se aplica a las unidades de procesamiento gráfico (GPU) de Nvidia con un ancho de banda similar al de la H20.

Estados Unidos ya había prohibido las exportaciones a China de las GPU más sofisticadas de Nvidia, diseñadas para alimentar modelos de inteligencia artificial de gama alta.

Nvidia fue informada sobre que el requisito de licencia para los chips H20 durará indefinidamente, según afirma en la notificación.

Sostiene titular de Hacienda reuniones con el FMI y el BM

La SHCP agregó en un comunicado que el titular de dicha secretaría también asistió a la sesión ministerial del G20

Generará construcción del tren México-Querétaro 200 mil empleos

Se empezará a trabajar en los lugares donde se tiene el derecho de vía, que es un suelo estratégico o espacio que acompaña a una vía general de comunicación.

China flexibiliza medidas para devolución de impuestos a turistas

Los analistas esperan que la segunda economía más grande del mundo se desacelerará significativamente en los próximos meses.
Anuncio