°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Zapatistas llaman a crear arte para la vida"

Imagen
El EZLN inauguró ayer el "Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después", donde convocó a imaginar el nuevo mundo que queremos. "El arte en el sistema capitalista es de muerte para la gente del campo y la ciudad y también para la naturaleza, por eso debemos pensar qué es lo que nos va a hacer sobrevivir", subrayó el 'subcomandante Moisés' en la comunidad de Winictón, municipio de Tenejapa, Chiapas, ante más de mil personas. Foto Radio Pozol
14 de abril de 2025 07:31

San Cristóbal de Las Casas, Chis., Al iniciar ayer el (rebel y revel) arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), convocó a pensar todos el nuevo mundo que queremos porque el capitalismo nació mal y por eso va a morir.

El subcomandante Moisés dijo, al inaugurar la reunión: queremos un arte para la vida, al señalar que nos acostumbró el sistema capitalista y por eso nos tiene dominados, pero después de que muera no vamos a tener nada si no nos preparamos.

Su trabajo fue destruir lo bueno y como va a morir no habrá drones porque no habrá pilas ni carros, ya no habrá gasolina, subrayó ante más de mil personas en un espacio zapatista acondicionado para recibir a los visitantes en el pueblo de Winictón, municipio de Tenejapa.

Antes de comenzar el encuentro desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, quienes hicieron sonar al unísono sus toletes, única arma que portaban.

Lo que nos hizo encontrarnos acá es el arte. Todo es arte, sólo que en este pueblo que se llama México y en el mundo hay hoy un arte que han creado los que dominan al mundo, es decir, hay arte capitalista, sistema capitalista, destacó Moisés.

Nosotros, agregó, queremos crear otro arte, pero es para la vida. El creado por el sistema capitalista es de muerte para la gente del campo y la ciudad y también para la naturaleza. Nació mal el sistema capitalista y por mal se va a acabar. No nació para la vida. Somos testigos todas y todos los pobres del mundo. Estamos seguros de que no es vida lo que da el capitalismo. Pero usaron el arte de dominación, inhumano.

El dirigente zapatista añadió: A eso los convocamos, porque creemos que podemos. Aquí estamos en este encuentro, no para un concierto porque éste es sólo un grupo de algo que quiere representar.

Reiteró que mal nació el sistema capitalista y por malo se va a morir. ¿Qué nos pasó? Nos acostumbró el sistema y por eso nos tienen dominados. Después de que muera no vamos a tener nada. Su trabajo fue destruir lo bueno de antes. Y como va a morir no habrá drones porque no habrá pilas ni carros porque no habrá gasolina. Imaginen todo lo demás. Entonces, ¿cómo va a estar la vida?.

Puntualizó que el capitalismo ha destruido hasta la naturaleza y va a haber reacción de la naturaleza, por lo que tenemos que organizarnos para ver cómo vamos a sobrevivir. Tenemos que pensar qué es lo que nos va a hacer sobrevivir. Ese es el arte por el cual estamos acá. Esa es la tarea.

Agregó: “Los mexicanos somos testigos. No han hecho nada los que se dicen que son gobierno. Es el mismo sistema en otros países como dicen ellos o pueblos como decimos nosotros. Así que tenemos que pensar todos en el nuevo mundo que deseamos, no el que desean los que están en el poder que dicen. El poder está en el pueblo.

No es poder eso que dicen ellos. No. El poder es que nosotros decidamos, propongamos, discutamos y nos toca decidir cuál de todo el montón de ideas, es la mejor. Eso es el poder. El pueblo lo decide, no unos cuantos, remarcó.

Moisés expuso: pensemos cómo será cuando no haya capitalismo. Un día sin capitalismo, qué vamos a hacer. Porque eso va a pasar. Por eso estamos ahorita reunidos, porque ya no sirve el arte que hace el sistema capitalista; nosotros hemos comenzado el común y vamos a demostrar en la práctica lo que es ese común, no es en el discurso.

Lo vamos a ir haciendo porque es nuevo arte que no se encuentra en ningún libro ni manual. Lo iremos creando, porque lo ha terminado de destruir el sistema capitalista. Por eso estamos acá, insistió.

Mejorar calidad de vida en pueblos originarios, meta del FAISPIAM en SLP

Los rubros en los cuales pueden aplicarse los recursos del fondo en mención son: agua potable, alcantarillado, drenajes y letrinas, urbanización, electrificación, entre otros.

Usan helicópteros para sofocar incendios en Tepoztlán, Morelos

El fuego inició en el paraje denominado Las Tirolesas la tarde noche del miércoles pasado en Santo Domingo Ocotitlán, y este martes cumplió seis días activo.

Viento juega en contra de bomberos y reaviva incendio en Nezahualcóyotl

Se reporta que son poco más de cuatro hectáreas la zona afectada y se está trabajando para sofocarlo.
Anuncio