°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen
El Correo Ilustrado 'La Jornada'
14 de abril de 2025 07:51

Legislador no debe defender genocidio en Palestina, denuncian

Académicos con Palestina contra el Genocidio denuncia que el diputado Hugo Eric Flores, de la bancada de Morena, esté utilizando su cargo como legislador y representante ciudadano para defender, desde el Congreso, el supuesto derecho de Israel para anexar la franja de Gaza (con los efectos genocidas que ello implica), mientras convoca a una marcha de cristianos evangélicos con ese mismo objetivo. Es un hecho escandaloso, inédito y totalmente fuera de lugar para un Estado laico.

Nuestro colectivo exige al Estado mexicano posicionarse claramente en contra del genocidio que el Estado de Israel perpetra en Palestina, pues el discurso del diputado Flores contradice las acciones del gobierno mexicano en pos del reconocimiento del Estado palestino y de su embajadora en México, así como el reclamo a un alto el fuego inmediato. Además, el legislador se arroga indebidamente una representación de todas las comunidades cristianas del país, como si todas fueran sionistas, lo cual es falso.

Silvana Rabinovich y Enrique Rachjenberg, Académicos con Palestina contra el Genocidio

Exigen a Sedema la preservación de árboles

Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México:

Los habitantes de la colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez, manifestamos preocupación por los árboles de la ciudad, particularmente de nuestras calles, ante las nuevas obras habitacionales, por lo que exigimos que las instancias correspondientes aseguren su preservación.

En particular, le informamos que en la Calle 18, número 10, de la citada colonia, está en curso la construcción de un edificio de siete departamentos, en un predio en cuya banqueta está un arbolito al que recientemente un tráiler que forzadamente entró por esa vialidad, que es muy angosta, le arrancó una rama, a lo que se suma que en otras ocasiones, vehículos igual de grandes ya habían tirado dos árboles, sin que los policías que llegaron en ese momento hicieran nada al respecto; al contrario, ayudaron al chofer a desatorar su vehículo para que pudiera escapar sin pagar el daño.

Estamos en espera de que aseguren la preservación de nuestras pocas áreas verdes:

Ma. Magdalena Rogel Nava, en nombre de decenas de vecinos

EU, mayor responsable por desapariciones

Los desaparecidos, antes y ahora es el título del importante artículo de opinión de Julián Andrade, publicado el pasado sábado y al cual hago los siguientes comentarios: Las personas desaparecidas en los años 70 y 80 fueron un resultado de la guerra de contrainsurgencia impulsada y dirigida por Estados Unidos en América Latina y el Caribe, México incluido.

De igual manera, el gobierno estadunidense es el principal causante de las desapariciones contemporáneas debido a la guerra contra las drogas, la migración indocumentada y el terrorismo que comenzó formalmente en julio de 2008 y tuvo como motor la Iniciativa Mérida (IM), acordada en octubre del año anterior por los presidentes George W. Bush y Felipe Calderón.

Que EU sea el mayor responsable de las desapariciones en nada disminuye la culpabilidad de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Felipe Calderón; por el contrario, la profundiza al haber aceptado éstos la imposición yanqui.

Mientras analistas, ONG y colectivos de víctimas sigan ignorando el papel determinante que ha jugado Estados Unidos en la desaparición de cientos de miles de personas, no habrá verdad y justicia para las víctimas, incluidos los normalistas de Ayotzinapa y sus familias.

¡Vivos los llevaron, vivos los queremos!

Primitivo Rodríguez Oceguera

Daño patrimonial a la nación es indefendible

Con relación a la carta titulada La nueva farsa de la disidencia del SME, de José Luis Hernández Ayala, los abajo firmantes aclaramos lo siguiente: la reforma constitucional en materia de transparencia de 2014 incorporó a los sindicatos como sujetos obligados al escrutinio público. Por tal razón, Martín Esparza, como dirigente sindical, está obligado a rendir cuentas sobre el uso y abuso que ha hecho el Fénix (empresa privada de la que es miembro) del parque de generación que pertenecía a Luz y Fuerza del Centro, así como de las aguas nacionales que utiliza, las cuales son propiedad de la nación, de acuerdo con el artículo 27 de nuestra Constitución Política.

Hasta el momento, más de 50 medios de comunicación formales y alternativos confirman la existencia de huachicoleo eléctrico para elaborar criptomonedas en la sede del SME en Necaxa y centros de trabajo que le fueron entregados en 2016 en concesión a Esparza (no al SME) por Peña Nieto. No son delirantes acusaciones, sino una realidad que Martín Esparza ha asestado un daño patrimonial a nuestra nación con el huachicoleo eléctrico, y eso debe ser castigado por las autoridades.

Mario Benítez, Fernando Oliva Q., Tomás Cruz, Miguel Raya, Jazmín Serrano, César Sánchez, Jorge Luis Vargas, Alfredo Arenas, Ricardo Arenas y David Miranda

Pésimo servicio de Axa

Como experiencia, es pésimo el servicio de esta aseguradora porque para programación de servicios (cirugía) ponen puras trabas, piden enviar miles de papeles (los cuales nunca son autorizados) y la salud de uno pende de un hilo mientras espera respuesta, la cual dilata más de cinco días hábiles.

Es triste que a pesar de tener el papeleo completo y enviado, se niegue la autorización de un servicio que uno está contratando (llevo más de 25 años pagando anualmente la póliza).

En ámbito de salud, todos merecemos un trato digno y respetuoso.

Ojalá mejoren su servicio.

Dení Rocío Carvajal Ortiz

Anuncio