°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empieza hoy la carrera por 137 cargos de jueces y magistrados en la CDMX

Imagen
En el inicio hoy de las campañas para la elección del Poder Judicial local, por primera vez se votará por jueces y magistrados, cuyos candidatos deberán promover sus propuestas bajo lineamientos de equidad y transparencia. Foto Roberto García Ortiz
14 de abril de 2025 07:44

Hoy empiezan las campañas del proceso electoral local extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 en la Ciudad de México, en el que por primera vez se podrá elegir a quienes ocuparán puestos de jueces y magistrados –son 612 aspirantes que contenderán por 137 cargos–, quienes tendrán 45 días para difundir su trayectoria profesional y propuestas.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) supervisará que los candidatos cumplan con los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda en los que se establecen las acciones permitidas.

Entre éstas destacan que la propaganda electoral sólo será impresa en papel reciclable, fabricada con materiales biodegradables que no contengan sustancias tóxicas o nocivas para la salud o el medio ambiente.

Los candidatos también podrán difundir su experiencia y propuestas en redes sociales o medios digitales, siempre y cuando no impliquen erogaciones para potenciar o amplificar los alcances de sus contenidos, como la contratación de pautado publicitario.

Otras prohibiciones

Tienen prohibido recibir financiamiento público o privado, así como la contratación directa o indirecta de espacios en radio, televisión o de cualquier otro medio de comunicación para la promoción de candidaturas, así como de espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, pero podrán participar en entrevistas que sean difundidas por cualquier medio de comunicación de índole noticiosa.

También podrán formar parte en los foros de debate organizados por el instituto, o bien en los organizados por otros actores del sector público, privado o social que cumplan con las condiciones de equidad señaladas en los lineamientos correspondientes.

Asimismo, este 14 de abril el IECM abrirá el micrositio Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, con el propósito de que se cuente con la información necesaria para emitir un voto.

Mientras, la propaganda electoral colocada en la vía pública deberá ser retirada durante los siete días posteriores a la conclusión de la jornada electoral por el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías; los candidatos serán corresponsables y deberán coordinarse con dichas autoridades.

Apuntó que tres días previos a la celebración de la jornada electoral comenzará la veda electoral; es decir, del 29 al 31 de mayo, por lo que durante ese periodo y el primero de junio, día de la elección, no se permitirá la difusión de propaganda o acciones de proselitismo.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.

Emite FGJCDMX convocatoria para 300 plazas de agentes de Policía de Investigación

Busca cubrir las vacantes con personal competente para investigar diversos delitos bajo los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia y absoluto respeto a los derechos humanos.

IECM reconoce registro del PRD capitalino, pero tumba a dirigentes

El órgano electoral dejó la presidencia del PRD de la CDMX en manos del grupo político de Jesús Zambrano, el cual perdió el registro nacional del partido.
Anuncio