°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Conagua de riesgos por nadar en presas

Imagen
Conagua agregó, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos, mientras que la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas. Foto La Jornada Zacatecas / Archivo
13 de abril de 2025 18:14

Ciudad de México. Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa en varios estados del país, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) llamó este domingo a la población a abstenerse de utilizar los cuerpos de agua nacionales como balnearios o albercas públicas por cuestiones de seguridad ante la presencia de fuertes corrientes y desniveles.

La comisión indicó en un comunicado que en la mayoría de ríos, lagos, lagunas, presas y canales de riego se presentan fuertes corrientes de agua y desniveles continuos o socavones, por lo que nadar en esos cuerpos es riesgoso para la población, particularmente para los menores de edad.

Además, agregó, las bajas temperaturas pueden provocar calambres en piernas y brazos, mientras que la presencia de lodos puede impedir los movimientos y llegar incluso a atrapar a las personas.

Por ello, especialmente durante el periodo vacacional conocido como Semana Santa, señaló que es es fundamental que la población extreme precauciones, sobre todo en el cuidado de menores de edad.

La Conagua indicó que mediante sus brigadas se coordina de manera permanente con los sistemas de protección civil, tanto a nivel federal como estatal, con el fin de colaborar con las diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno en la implementación de medidas preventivas que reduzcan los riesgos para la población, en torno a esos cuerpos de agua.

“Sin embargo, la participación de todas las personas es fundamental para preservar la seguridad y la vida propia y de los demás”, señaló.

Para garantizar las medidas de seguridad, la comisión ratificó su compromiso de colaborar con el sector público, privado y social para realizar mejoras en los entornos locales, particularmente donde existen cuerpos de agua utilizados para la gestión de los recursos hídricos nacionales, como se establece en el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, la Conagua.


 

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio