Chilpancingo, Gro. Por la violencia de los último días, más de 100 familias, abandonaron sus hogares en las comunidades de Yextla, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco), ubicado en la zona centro; y de Jaleaca de Catalán, del municipio de Chilpancingo, según denunciaron los pobladores.
Desde el jueves pasado los ciudadanos de Yextla, se comunicaron vía telefónica con reporteros de la capital, solicitando ayuda para que el gobierno estatal y federal enviara a la policía estatal, o a elementos del Ejército Mexicano, y de la Guardia Nacional, para que les ayudaran a salir del lugar, debido a que, según dijeron, sus “casas habían sido balaceadas, y muchas incluso incendiadas”.
El mismo día, en el poblado de Jaleaca de Catalán, lugar de origen de la pareja sentimental de la gobernadora, Evelyn Salgado, los ciudadanos denunciaron que también varias casas fueron balaceadas, y también incendiadas.
Esta mañana vía telefónica, un ciudadano de esta comunidad ubicada en la sierra de Chilpancingo, desmintió que se haya implementado algún operativo por parte del gobierno “aquí al menos hasta esta mañana no hay nada”.
También la fuente confirmó que en los últimos días abandonaron el pueblo más de 100 familias “ debido a que les tirotearon sus casas, y también se las quemaron; pero no sólo aquí, sino también sabemos que pasó lo mismo en Yextla, y en varias comunidades de esta parte de la sierra media, en donde muchas familias se están desplazando”.
Cabe mencionar que en los municipios de Leonardo Bravo, Chilpancingo, y Eduardo Neri, ubicados en la zona centro de Guerrero, se disputan el territorio los grupos delincuenciales: El cártel de la sierra o del Señor de la I; Los Tlacos, Los Ardillos, y Los Jaleacos, que ha dejado cientos de muertos, desaparecidos, y familias desplazadas.
En tanto, esta mañana al encabezar la ceremonia del “Domingo de ramos”, en la que participaron miles de personas en los cuatro barrios de la capital, el obispo de la Diócesis Chilpancingo Chilapa, José de Jesús, pidió por la paz para los pueblos, y Chilpancingo.
Después en entrevista expresó: “queremos la paz”, y dijo que todavía no ha dialogado con las personas con las que tenía que hacerlo(los líderes de la delincuencia en esta región) “estamos en eso”.
Convocó a la ciudadanía a tener “mucha fuerza, y mucha valentía, de hacer la unidad y lograr la paz; porque de otra manera el demonio nos divide”.
Se le informó que la gente de Yextla y de Jaleaca de Catalán tiene mucho miedo: “ah sí, pero lo vamos a quitar con la oración”, concluyó.