°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Imagen
Plantel Universidad Autónoma Metropolitana en Iztapalapa, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
12 de abril de 2025 10:04

Ciudad de México. El 58 Congreso General Extraordinario del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (Situam), en el que uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga para demandar un incremento salarial de emergencia, no logró instalarse luego de que no hubo consenso sobre el número de los delegados sindicales que se requerían para darle validez al encuentro.

El Congreso debió reprogramarse para después de Semana Santa, se pospuso para los días 25 y 26 de este mes, señalaron integrantes del gremio que consideraron que lo ocurrido en la Unidad Lerma, en donde por primera vez que realizaría un congreso, fue una “vergüenza”.

Algunos de integrantes del Situam, a los que se les dio la palabra, acusaron que se estaba violando el estatuto del sindicato si no se contaba con el número de delegados indicado para sesionar, sobre todo si “vamos a emplazar a huelga”, porque de no haber el número necesario se puede declarar no válido el emplazamiento.

Otros pusieron en duda el número total de delegados existentes en el gremio y expresaron su “preocupación” por la situación, porque cada quien sacaba cuentas diferentes sobre la cantidad de delegados para tener el quórum requerido (50 por ciento más un delegado). También surgieron inconformidades por una presunta “doble orden del día”, es decir, una modificación a la “convocatoria”.

En dicho congreso, previsto para sesionar el 10, 11 y 12 de este mes el tema central era la discusión sobre el incremento salarial de emergencia para trabajadores académicos y administrativos. Recién el 31 de enero pasado, los sindicalizados rechazaron el estallamiento de la huelga en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), cuando 262 votos de delegados sindicales se pronunciaron en contra del cese de actividades laborales. La propuesta de la institución fue de un alza salarial de cuatro por ciento directo al salario, más dos por ciento ponderado al tabulador del personal administrativo y un seis por ciento de aumento al vale de despensa.

De acuerdo al órgano de difusión del Situam, en el Congreso pospuesto se “analizaría la mejor estrategia de recuperación salarial” y se planteaba “luchar por un salario de emergencia de 30 por ciento”. Ese era justamente el porcentaje que demandaba el gremio en la negociación salarial que terminó a fines de enero pasado.

El Situam expone en el documento que “se necesita una fuerza local y nacional más contundente” que “aglutine a los demás sindicatos universitarios” a fin de “romper la política salarial de años” y que tiene el tope de cuatro por ciento para todas las universidades públicas.

También se tratarían temas sobre violencia laboral, análisis de la coyuntura económica, social y política nacional e internacional y emplazamiento por violaciones al contrato colectivo de trabajo, entre otros.

Congreso del Situam no logra instalarse por falta de consenso

Uno de los temas a tratar era un nuevo emplazamiento a huelga. Fue reprogramado para después de Semana Santa.

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

"No es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado", sentencian.

Cuatro secretarias federales realizan Primera Caravana para Mujeres en Propiedad Social

Sedatu, Secretaría de las Mujeres, Sader y Semarnat buscan acercar a este sector población de bienenes comunales agrarios y ejidos servicios, asesorías, jornadas de salud y trámites para impulsar derechos agrarios.
Anuncio