°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye ejército israelí corredor de Morag para separar Rafah del resto de Gaza

Imagen
Militares israelíes completan el corredor Morag, una franja de tierra que cruza el enclave de este a oeste por debajo de la localidad de Jan Yunis. Foto Europa Press
12 de abril de 2025 09:18

El Ejército de Israel anunció este sábado la conclusión de su maniobra para separar a la ciudad de Rafah del resto de la franja de Gaza con la puesta en funcionamiento del llamado corredor Morag, una franja de tierra que cruza el enclave de este a oeste por debajo de la localidad de Jan Yunis.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció esta semana que las maniobras para instalar el corredor habían prácticamente terminado. En respuesta, Hamas denunció este nuevo obstáculo como un esfuerzo israelí para aislar a la población de la zona.

Israel lleva dos semanas emitiendo órdenes de desplazamiento forzado a la población de Rafah, que ha tenido que resguardarse de nuevo en la llamada zona segura de Al Mawasi, en la costa, aunque el área ha sido escenario de ataques israelíes desde que Tel Aviv violó el alto el fuego con Hamas.

Ahora, el ejército israelí se ha hecho con el control de una zona que abarca desde la frontera con Egipto hacia las afueras de Jan Yunis, a más de cinco kilómetros, incluida Rafah; un territorio que representa aproximadamente el 20 por ciento del enclave palestino.

Israel quiere ampliar su ofensiva a la mayor parte de Gaza

Israel anunció el sábado que sus tropas tomaron un corredor clave en el sur de la franja de Gaza y que ampliará su actual ofensiva en gran parte del territorio palestino, devastado tras más de 15 meses de los ataques por parte de Tel Aviv.

En paralelo, Hamas declaró que espera "avances reales" en las conversaciones previstas en El Cairo entre una delegación del movimiento palestino y los mediadores egipcios con vistas a una nueva tregua en Gaza.

“Pronto, las operaciones de las FDI (el ejército israelí) se intensificarán y se expandirán a otras áreas en la mayor parte de Gaza, y deberán evacuar las zonas de combate", declaró el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dirigiéndose a los gazatíes.

También anunció que las tropas israelíes concluyeron la toma del corredor clave de Morag, que separa las ciudades de Rafah, cerca de la frontera egipcia, y Jan Yunis, en el sur del devastado y asediado territorio palestino.

El ejército pidió a continuación a los habitantes de Jan Yunis que evacuaran, en previsión de una operación en represalia por el lanzamiento de cohetes desde el sur de Gaza contra Israel.

Tras dos meses de tregua, Israel reanudó sus bombardeos y poco después sus operaciones terrestres en Gaza. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que una mayor presión militar es la única manera de forzar a Hamas a liberar a los rehenes.

Delegación de Hamas en El Cairo

El Ministerio de Salud de Gaza, gobernado por Hamas, anunció que al menos mil 563 palestinos han muerto desde el 18 de marzo, lo que eleva a 50 mil 933 el balance total de fallecidos en el territorio desde el inicio de la ofensiva israelí.

Previamente, un cargo de Hamas anunció conversaciones el sábado en El Cairo entre una delegación de Hamas liderada por el negociador jefe del movimiento, Jalil al Hayya, y los mediadores egipcios.

“Esperamos que la reunión permita lograr avances reales hacia un acuerdo que ponga fin a la guerra, a la agresión y garantice la retirada completa de las fuerzas de ocupación de Gaza", aseguró a la agencia Afp el responsable, bajo condición de anonimato.

Según él, Hamas no recibió ninguna nueva propuesta de tregua, a pesar de que algunos medios de comunicación israelíes informaron de que Egipto e Israel habían intercambiado borradores de documentos relativos a un acuerdo de alto el fuego y liberación de los rehenes.

“Pero los contactos y las conversaciones con los mediadores continúan”, afirmó.

Según el diario Times of Israel, la propuesta egipcia prevé el regreso a Israel de 16 rehenes, ocho vivos y ocho muertos, a cambio de una tregua de 40 a 70 días y la liberación de un gran número de prisioneros palestinos.

El enviado del presidente estadounidense Donald Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, citado por la prensa israelí, afirmó que "un acuerdo muy serio está tomando forma, es cuestión de días".

Nuevos bombardeos mortíferos

Una tregua mediada por Estados Unidos, Egipto y Catar en vigor entre el 19 de enero y el 17 de marzo permitió el regreso de 33 rehenes, entre ellos ocho fallecidos, a cambio de la liberación por parte de Israel de unos mil 800 presos palestinos.

“Cada día de retraso (en la conclusión de un acuerdo) significa más muertes de civiles palestinos indefensos y un destino desconocido” para los rehenes, declaró Hamás en un comunicado.

La Defensa Civil local informó el sábado de que una persona murió y varias resultaron heridas en un bombardeo israelí al oeste de Jan Yunis.

Otros cuatro palestinos fueron enterrados el mismo día tras un ataque israelí contra su vivienda en el este de Ciudad de Gaza, en el norte.

La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos indicó que “entre el 18 de marzo y el 9 de abril de 2025, se produjeron unos 224 bombardeos israelíes contra edificios residenciales y tiendas para desplazados".



 

Ecuatorianos votan este domingo para elegir presidente

El miedo y la tensión ensombrecen los comicios en el país de 18 millones de habitantes, donde cada hora asesinan a una persona.

Bombardeo israelí daña hospital en funcionamiento en Gaza

El ejército israelí afirma que golpeó un "centro de mando" del movimiento islamista palestino Hamás que, según él, operaba en el recinto.

Ataque ruso en ciudad de Ucrania deja 32 muertos y 99 heridos

El ministro del Interior de Ucrania, Igor Klimenko, ha informado en su cuenta de la plataforma de mensajería Telegram que varios misiles balísticos han impactado esta mañana la ciudad ucraniana de Sumy.
Anuncio