Tepoztlán, Mor. El incendio forestal en el área natural protegida del Parque Nacional El Tepozteco, en Tepoztlán, Morelos, cumplió tres días activo.
La conflagración provocó una contingencia ambiental en el pueblo mágico. Este siniestro, junto con otros cinco activos en la entidad, han generado una densa capa de humo que va del nororiente hasta el surponiente de Morelos, pasando por Cuernavaca.
Esta condición ha impedido, hasta las 15 horas de este sábado, que el helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional realice sus labores de sofocación, confirmaron el presidente municipal, Perseo Quiroz Rendón y el coordinador de Protección Estatal, Ubaldo Carretes González, entrevistados en el Control de Mando instalado en Huilotepec, Tepoztlán.
La tarde noche del viernes, el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) informó que el fuego había dañado 312 hectáreas.
Este incendio, precisó Quiroz Rendón, inició la noche del miércoles en los cerros llamados el Bosque de Agua de Morelos, en el poblado de Santo Domingo Ocotitlán. Brigadistas comunitarios lo controlaron y creyeron haberlo extinguido, pero los fuertes aires de esos días avivaron el fuego.
“Desafortunadamente el incendio sigue avanzado, las condiciones climatológicas no han permitido que se haga demasiado avance”, expresó el alcalde independiente de Tepoztlán.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil estatal, Ubaldo González, reportó que este sábado hay 6 incendios activos, de los cuales mencionó uno en Tepoztlán, otros dos en Huitzilac, y uno en Ayala y Amacuzac.
Para reforzar las medidas de prevención, sobre todo en el poblado de Santo Domingo, Tepoztlán, las autoridades del municipio, estado y federal y la Cruz Roja entregaron cubrebocas “como medida preventiva ante la presencia de humo”.
El funcionario estatal dijo que este sábado más de 200 brigadistas combaten el incendio en Tepoztlán, aunque el helicóptero no pudiera volar por las condiciones climatológicas y por la densa capa de humo que había en los cerros “sagrados” de Tepoztlán.