Nuevo Laredo, Tamps. El director del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) en Nuevo Laredo, Francisco Ortiz Brizuela, alertó sobre un retraso en la confirmación de casos de VIH, lo que ha afectado el seguimiento médico de los pacientes detectados durante el primer trimestre del año. Aunque 16 casos fueron ingresados entre enero y marzo, sólo dos ya eran conocidos; los demás representan nuevas detecciones.
De los casos detectados, 15 son nuevos, y han sido identificados principalmente mediante pruebas rápidas. Sin embargo, el procedimiento de confirmación, que se realiza a nivel nacional, se ha visto obstaculizado por cambios en el laboratorio encargado, provocando una pausa en el proceso de diagnóstico definitivo.
Ortiz Brizuela explicó que, pese a los retrasos, ya han sido ingresadas al tratamiento seis personas: dos en enero y cuatro en febrero. Además, aseguró que todos los pacientes confirmados hasta diciembre pasado se encuentran cubiertos y reciben atención médica adecuada.
La falta de confirmación oportuna, no obstante, limita la posibilidad de incorporar de manera inmediata a nuevos pacientes a los esquemas de tratamiento antirretroviral, lo cual es fundamental para controlar el avance del virus y evitar contagios.
A pesar de este panorama, el director del Capasits destacó la efectividad del tratamiento vigente, el cual tiene una duración de ocho semanas y ha mostrado una tasa de éxito del 98 por ciento en los casos que ya han sido atendidos, lo que representa una esperanza para quienes enfrentan esta enfermedad.