°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China, el segundo mayor acreedor de EU, posee bonos del Tesoro por 759 mil mdd

Imagen
Una trabajadora en una fábrica especializada en juguetes que funcionan con energía solar en Yiwu, provincia oriental china de Zhejiang, muestra la figura del presidente Donald Trump. Al igual que muchas empresas en la potencia manufacturera asiática, sus productos están orientados a la exportación. Foto Afp
12 de abril de 2025 09:00

Pekín. En la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, está en juego su relación económica y comercial bilateral que alcanza un valor anual de 688 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con un documento publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.

Se trata de un Libro blanco, el cual destaca que la cooperación entre ambos países se ha expandido y mejorado desde que se inició el registro en 1979, aunque en años recientes se ha visto obstaculizada por el auge del “unilateralismo y proteccionismo” en Estados Unidos.

La mayor economía del mundo es el principal destino de las exportaciones chinas y la segunda mayor fuente de sus importaciones. Las exportaciones estadunidenses a China han crecido “mucho más rápido” que al resto del mundo, lo que convierte al país asiático en un importante mercado para Estados Unidos.

El documento refiere que el comercio bilateral es altamente complementario, pues conforme a los datos aduaneros chinos, las cinco principales categorías de exportación de China a Estados Unidos fueron maquinaria y equipo eléctrico, aparatos mecánicos, muebles, juguetes y plásticos, que representaron 57.2 por ciento del total.

En tanto, las importaciones a China desde Estados Unidos incluyeron combustibles minerales, aparatos mecánicos, maquinaria y equipo eléctrico, instrumentos y aparatos ópticos, y semillas oleaginosas, incluida la soya, que representaron 52.8 por ciento del total.

El intercambio de servicios entre ambas naciones en 2023 alcanzó un valor de 66 mil 860 millones de dólares, según el Departamento de Comercio de Estados Unidos.

“Las estadísticas de China muestran a Estados Unidos como su segundo mayor socio en servicios, mientras los datos estadounidenses ubican a China como su quinto mayor mercado de exportación de servicios”.

En el rubro de de capitales extranjeros, señala que al cierre de 2023 Estados Unidos había invertido en China más de 98 mil 230 millones de dólares y creó mil 920 empresas; en contra parte, el país asiático invirtió 83 mil 690 millones de dólares, y estableció 5 mil 100 empresas en Estados Unidos que dan empleo a más de 85 mil personas.

Resaltó que a finales de diciembre del año pasado, China poseía bonos del Tesoro estadunidense por 759 mil millones de dólares, “lo que la convierte en el segundo mayor acreedor extranjero de Estados Unidos, después de Japón”.

Según estimaciones del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, el número de empleos estadunidenses generados por las exportaciones a China fue de 931 mil en 2022, lo que la ubica en el tercer lugar, solo por detrás de Canadá y México. “Esta cifra superó la suma de los empleos locales generados por los mercados asiáticos de Japón y la República de Corea”.

Entran en vigor nuevas reglas para fortalecer la aviación civil

Las disposiciones publicadas se relacionan con la accesibilidad en aeropuertos y servicios aéreos para personas con discapacidad o movilidad reducida.

Sheinbaum acudirá a 88 Convención Bancaria

“Sí voy a ir a la convención, le encargamos a Edgar (Amador, secretario de Hacienda) que junto con los bancos, que bajen las tasas. Con todo y que el Banco de México bajó la tasa, de todas maneras el acceso a un crédito para una pequeña y mediana empresa sigue siendo alta”.

Arranca el peso con apreciación; cotiza en 20.12 por dólar

En la apertura de los mercados en América del Norte, el peso mexicano extiende sus ganancias frente al dólar y quiere firmar su segundo avance consecutivo.
Anuncio