°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen alumnos de la UNAM "supresión" del Tribunal Universitario

Imagen
Alumnos de la UNAM durante conferencia de prensa frente a la Biblioteca Central. Foto Yazmín Ortega
11 de abril de 2025 18:14

Ciudad de México. La pronta derogación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el pasado 9 de abril, que establecía la suspensión o expulsión inmediata de alumnos que incurrieran en actos vandálicos, “no es otra cosa que un intento de apaciguar la organización estudiantil que se ha estado llevando a cabo y que resulta muy peligrosa para ciertos grupos al interior de la universidad”, reprocharon estudiantes de diversas facultades y escuelas.

En conferencia y tras marchar a Rectoría, exigieron al Consejo Universitario “la supresión” del citado tribunal, ya que “no es una institución que imparta justicia sino un mecanismo punitivo que amenaza la integridad del estudiantado”.

Asimismo, demandaron la derogación “inmediata” de reformas realizadas a los artículos 93-100 del Estatuto General de la UNAM, “que colocan la suspensión y expulsión de los alumnos que cometen faltas contra la legislación universitaria bajo criterio y dispuestos a la subjetividad de las autoridades”.

Previo al inicio del periodo vacacional de Semana Santa, la Asamblea Interuniversitaria reiteró su demanda de comedores subsidiados, que la UNAM se pronuncie en favor de las familias de personas desaparecidas y contra la violencia de género. Igualmente pidieron la reinstalación de alumnos expulsados.

“En un momento en el que en la Universidad se agravan las condiciones como la inseguridad, la corrupción de funcionarios, se premia la carrera porril con plazas, y se intensifica la lucha por la dignidad de los pueblos como el palestino y comedores subsidiados ahora resulta imperativo hacer saber a toda la sociedad, que en la universidad nacional existe la pretensión de intensificar la persecución a estudiantes organizades por las más diversas causas mediante el engrosamiento de las facultades de uno que se ha erigido como Inquisitivo Tribunal, el cual viene vulnerando derechos inalienables como el de la libre expresión y el de la educación, la presunción de inocencia y el derecho a no ser juzgado dos veces”, expuso.

Vandalizan tiendas de coveniencia

Tras una serie de pronunciamientos de estudiantes de las facultades de Arte y Diseño, Filosofía y Letras, entre otras, un grupo de personas con el rostro cubierto y vestidos de negro bloqueó avenida Insurgentes y Eje 10, e hicieron pintas en mobiliario universitario.

En su avance hacia avenida Universidad saquearon un par de tiendas de conveniencia y una farmacia, ayudándose de los mazos que portaban, y lanzaron algunos productos hacia afuera, sin que autoridades intervinieran.

Tiempo después regresaron a Ciudad Universitaria y se dispersaron en las inmediaciones de la Facultad de Filosofía y Letras.


 

Variedad gastronómica durante 182 representación de la Semana Santa en Iztapalapa

Incluso algunos personajes caracterizados como romanos aprovecharon los momentos de espera –mientras Jesús de Nazaret salía hacia su juicio– para degustar unas quesadillas humeantes.

El papa Francisco falta por tercer año a ceremonia de Viernes Santo

El papa Francisco, aún convaleciente de una doble neumonía, no asistió el viernes a una procesión anual en el Coliseo de Roma con miles de fieles católicos.

Excesivo uso de fuerza y armas en ataque contra migrantes en octubre de 2024: CNDH

Emite la Recomendación 175VG/2025, por violaciones graves a los DH de las personas fallecidas, entre ellas una menor de edad. Los migrantes eran de nacionalidad egipcia, nepalí, cubana, hindú, pakistaní y peruana.
Anuncio