°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Echan a directivos de Birmex por licitación viciada de medicinas

11 de abril de 2025 07:50

Debido a que hubo trampa y se encontraron irregularidades en el proceso consolidado de compra de medicamentos, las autoridades federales separaron de su cargo a varios funcionarios del Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entre ellos varios directivos.

El propósito es realizar las indagatorias correspondientes y las sanciones administrativas y penales a que haya lugar por la compra a sobreprecio de los materiales –que implicaba 13 mil millones de pesos–, informó ayer en la mañanera la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin mencionar los nombres, la mandataria señaló que los funcionarios removidos son los directores general (Iván de Jesús Olmos Cansino), administrativa (Emma Luz López Juárez), de logística (Carla Irene Anaya Guendulain) y de planeación (Fabián López Xochipa) y varios más de menor rango.

Algunos de ellos tenían ya mucho tiempo en Birmex, desde antes incluso que llegara el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, muchas personas que trabajan ahí. Pero decidimos mover a todo el equipo directivo, porque no puede estar la investigación y ellos ahí; tienen que moverse. Y ya cuando venga la investigación, ya sabremos quiénes estuvieron de responsables o (incurrieron en) una responsabilidad indirecta por no haber revisado cómo venía el proceso, puntualizó.

El miércoles, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) anunció que debido a que se identificaron vicios de origen en las bases de la licitación pública internacional para la compra consolidad de medicamentos para 2025 y 2026, se anuló todo el proceso, el cual deberá reponerse, y los contratos asignados serán cancelados. Asimismo, se informó que Carlos Ulloa tomaría la dirección general de Birmex.

La jefa del Ejecutivo aseguró que al detectarse las irregularidades se evitó que se diera la compra a sobreprecio. A la vez, garantizó que aun cuando se anuló el procedimiento de adquisición de fármacos, el abasto está garantizado debido a que se recurrirá a una subasta inversa, y en 15 días deberán estar asignados de nuevo los contratos.

Enfatizó que este caso constituye un mensaje para evitar que los servidores públicos incurran en actos de corrupción. “Aunque haya sido una persona que tenía nivel de subdirección, quien hizo el acuerdo al final para cerrar un trato, de todas maneras todos tienen que estar revisando particularmente algo tan delicado como la compra de medicamentos. Dijimos ‘cero corrupción’, y es cero corrupción”.

La titular de la SABG, Raquel Buenrostro, explicó que el sector farmacéutico alertó de las irregularidades en el proceso y al percatarse de vicios en las reglas del juego se declaró su nulidad.

Detalló que se realizan dos investigaciones en paralelo: una sobre las irregularidades en el proceso de licitación y la otra enfocada en las responsabilidades de los servidores públicos.

El compromiso es que haya cero corrupción, que no haya impunidad, que tenemos cero tolerancia a la corrupción y que todas las investigaciones se van a agotar y a todos los que resulten responsables se les va a aplicar, se les va a proceder, ya sea en la vía administrativa o penal, o en ambas, lo que resulte, remarcó.

La primera ya se concluyó y la segunda se encuentra en proceso deliberativo, por lo que se revisa la documentación de los funcionarios que participaron, firmaron y de qué manera procedieron. Acotó que no puede revelar más información porque las investigaciones están en curso.

Respecto a los contratos, aseveró, la Secretaría de Salud les dará terminación anticipada y mientras se hace la nueva contratación, ya se tienen las solicitudes de suministro, las cuales se cumplirán y se pagarán en apego a las obligaciones del Estado en el abasto de medicamentos.

TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio