°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncia la ONU que una niña es violada cada media hora en Congo

Imagen
Las fuerzas armadas de los rebeldes del Movimiento vistos en Goma, en la República Democrática del Congo. Foto Xinhua
11 de abril de 2025 12:45

Madrid. Un niño o niña es víctima de violación cada media hora durante los dos primeros meses de este año el este de República Democrática del Congo (RDC), marcados por el avance sin tregua de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23) por las provincias de Kivu del Norte y Kivu del Sur.

El portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), James Elder, estimó que "miles de niños o niñas" fueron violados durante este tiempo en el conflicto que enfrenta a las milicias contra el ejército congoleño y sus aliados. La violencia contra los menores, apunta, se está convirtiendo en el rasgo definitorio del conflicto.

Por precisar, Elder apuntó este viernes desde Ginebra que Unicef tiene constancia de casi 10 mil casos de violaciones y violencia sexual solo en enero y febrero de este año, y que "entre un 35 y un 45 por ciento" de las víctimas son menores de edad.

El portavoz avisó también que la agencia de Naciones Unidas necesita cubrir en un plazo máximo de tres meses el déficit de financiación que quedó tras la finalización de los programas para servicios humanitarios clave, o de lo contrario "250 mil niños se quedarán sin servicios vitales para la violencia de género y la protección en conflictos armados".

Congreso de Perú desiste investigar a Boluarte por corrupción

Boluarte había sido denunciada ante la subcomisión de acusaciones del parlamento por recibir de manera presuntamente indebida unos relojes de lujo.

Cierran 91 puertos en Perú por fuerte oleaje

La autoridad naval precisó que el fenómeno se origina frente a las costas de Chile, y afecta principalmente a las zonas del litoral peruano con orientación hacia el sur.

Sube a 225 número de muertos tras derrumbe de discoteca en Dominicana

La discoteca Jet Set fue inaugurada hace casi medio siglo. Era una de las más emblemáticas de la capital dominicana, tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.
Anuncio