°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscal que ignoró denuncias de violencia, ahora investiga feminicidio de Marioth

Imagen
La familia de Marioth exigen a las autoridades de Veracruz que se haga justicia y que el feminicidio no quede en la impunidad. Foto Iván Sánchez
11 de abril de 2025 12:45

Veracruz, Ver. A 9 días del feminicidio de Marioth Lizbeth Rodríguez Hernández, su familia denunció que la fiscal que ahora lleva el caso de su feminicidio es la misma que anteriormente ignoró las denuncias en torno a la violencia que vivía en manos de su ex pareja.

La Fiscal Especializada responsable de la investigación del asesinato, identificada como Juana Laura, recibió la denuncia por los maltratos y acosos el 1 de mayo del año pasado y no hizo nada por proteger a Marioth.

Recordaron que en ese entonces Víctor “N”, ex pareja de Marioth y a quien la familia identifica como el presunto feminicida, acosaba a la mujer con llamadas telefónicas, la seguía desde su trabajo e incluso en mas de una ocasión se metió en su casa sin permiso.

La familia apuntó que a la Fiscal se le informó de los maltratos físicos y psicológicos que vivió Marioth antes de terminar la relación y por lo cual solicitaron medidas de protección que nunca llegaron.

“La Fiscal que hizo ese papel del 21 de mayo es la que lleva ahorita el caso, es la misma persona, (…) lo que yo digo es que se le haga justicia a mi hija, ella dejó a los dos niños discapacitados y no se vale que ese hombre le haya quitado la vida”, señaló Martha Hernández, madre de Mariot.

Acusó que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García informó que la Fiscalía General del Estado inició la carpeta de investigación como homicidio, con lo cual ella y su familia no están de acuerdo.

Cabe recordar que de acuerdo con el código penal de Veracruz toda muerte violenta de una mujer debe ser investigada, en primera instancia como feminicidio, principalmente en algunas circunstancias, como cuando exista alguna relación emocional entre la víctima y el victimario; cuando hayan existido amenazas o acoso; o cuando el cuerpo de la víctima sea expuesto o arrojado en un lugar público.

Por ello, la madre de madre de Marioth exigió justicia y que se investigue a fondo el feminicidio de su hija, pues no solamente le arrebataron la vida a ella, sino que dejaron a dos niños con discapacidad, de 10 y 15 años, en la orfandad.

“La forma en que el hombre atacó a mi hija no se porque dicen que no fue feminicidio, la forma en que la atacó, la atacó por la espalda, no está bien lo que hicieron”, indicó.

La Jornada informó sobre el feminicidio de Marioth el pasado 1 de abril, cuando su cuerpo fue localizado en las calles de la colonia Hidalgo de la ciudad y puerto de Veracruz, con marcas de violencia y heridas de un arma punzocortante.

En ese sentido, Jovanna Rodríguez, hermana de Marioth, comentó que Víctor “N” ya había estado anteriormente en la cárcel por agredir a una mujer con un cuchillo, sin embargo en ese entonces la víctima salvó la vida.

Ahora la familia de Marioth exigen a las autoridades de Veracruz que se haga justicia y que el feminicidio no quede en la impunidad.


 


 


 

Pese a adversidades, embarcaciones de Acapulco ofrecen servicio a turistas

La flotilla aún no se recupera de las pérdidas que dejaron los huracanes, sumado a que hace unos días se presentó el fenómeno mar de fondo en el puerto, sin embargo afirman que mantendrán los mismos precios.

Convoca el EZNL a pensar en "el nuevo mundo que queremos"

Antes de la inauguración oficial, desfilaron decenas de zapatistas uniformados y encapuchados, haciendo sonar uniformemente sus toletes, la única arma que portaban.

Ciudadanos exigen a Lemus construir la L5 del Tren Ligero

Critican que el sistema de movilidad a base de macrobuses se convirtió en un negocio particular financiado con recursos públicos, pues son las empresas privadas de la Alianza de Camioneros de Jalisco quienes se reparten las concesiones.
Anuncio