°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

11 de abril de 2025 08:51

Serenidad frente a constantes diferendos

Ahora aguas argumenta;

mañana, otro diferendo;

lo que yo le recomiendo:

serenidad, Presidenta.

Benjamín Cortés V.

Llama a escuchar las propuestas educativas de los maestros

Las voces que transforman la sociedad son múltiples y surgen desde distintas perspectivas, entre ellas las que se encuentran en el ámbito educativo.

Los maestros son una de esas voces, fuente de pasión, inspiración, conocimientos, valores, compromiso y responsabilidad social. Su identidad docente se construye de manera dinámica a partir de sus experiencias personales y profesionales, en interacción constante con el entorno social y cultural. Este proceso va más allá de lo cognitivo, involucrando también aspectos emocionales, sociales, ideológicos e históricos (Barkhuizen, 2017).

La marginación docente aún existe en el siglo XXI, desde el ámbito estructural, profesional y simbólico. Es un hecho social en el que al maestro se le excluye, porque no se le incluye de fondo; se le oye, pero no se le escucha para cambios sustanciales.

Los maestros, a pesar de todas estas circunstancias, somos agentes de transformación social, pero es fundamental que se nos escuche y no sólo se nos oiga; hacer, en vez de sólo decir; valorar, más que desvalorizar; transformar, en vez de deshacer; mejor revolucionar que desconocer, reconocer que guardar.

Por medio de nuestra práctica cotidiana, los maestros construimos nuestra identidad docente, tendemos puentes sólidos para desarrollar prácticas pedagógicas orientadas hacia la construcción y consolidación de los aprendizajes para la vida de los estudiantes; nuestra enseñanza no está centrada en actos mecanicistas o modelados, por el contrario, están enfocados en prácticas constructivistas, liberadoras y transformadoras; en dinámicas no sólo de acción, sino de interacción, situadas en contextos socioculturales y personales, para la revolución de las conciencias.

Es importante no olvidar a los miles de maestros que siguen en condiciones de marginación simbólica, estructural, laboral y profesional en la gran mayoría de los niveles educativos. Los maestros representamos una de las voces que transforman y somos agentes de transformación social para el bienestar colectivo y sobre todo para una revolución de las conciencias.

José Alfredo Jiménez Pánfilo, profesor de secundaria y telebachillerato comunitario

Décima contra la impunidad de Benjamin Netanyahu

La Corte Internacional

parece estar de florero

porque Hungría fue primero

que no ejerció acción penal

contra Netanyahu, ¡mal!

Hizo visita prevista

a Trump, llegó de turista,

Francia autorizó su paso

de sentencia no hizo caso

contra el perverso fascista.

Guadalupe Martínez Galindo

Exige protección para animales silvestres

¿Qué está ocurriendo con los animales extraídos de su hábitat o ecosistema en la República Mexicana?

Hace unos días empezó la feria en el municipio de Acatzingo, Puebla, y se están exhibiendo águilas, serpientes y un tigre cachorro.

Lo mismo ocurre en la página de Facebook e Instragram de la recién naturalizada y de origen ruso Luba Lubasha, quien aparece dando de beber con biberón a un pequeño tigre.

Anteriormente, ha habido casos en que estos animales silvestres han sido domesticados y encerrados en lujosas residencias o abandonados en casas de nivel medio.

La situación de estos animales es lamentable, ojalá sea pronta la protección y el cuidado que se merecen.

Alberto del Muro

Recomienda uso de oro y plata

Si las próximas guerras van a ser comerciales, México debería hacer cinco cosas; repatriar todo su oro en el extranjero, comprar mucho metal dorado, vender plaquitas del mismo en los bancos del Bienestar de uno, dos y cinco gramos; también, poner a la venta plaquitas de plata y agregar este metal a la moneda actual.

Nuestra presidenta Claudia Sheinbaum está como Sir Winston Churchill, resistiendo y apoyando, pero debe dar a las familias mexicanas la oportunidad de hacer pequeños ahorros en lo que realmente vale: el oro y la plata.

Tomás Arellano

Denuncian bar clandestino en Neza

En avenida San Ángel 272 de la colonia Ampliación Vicente Villada, en Ciudad Nezahualcóyotl, se instaló un bar clandestino que funciona todos los fines de semana (de 8 pm a 6 am). Los vecinos aledaños a esa casa, cansados del estruendo de música a altos decibeles, hemos solicitado apoyo a las patrullas de Seguridad Ciudadana que nos corresponden, pero no han solucionado el problema; sólo responden: "avanzamos" y "verificamos".

Además del escándalo, los animadores del lugar mencionan a micrófono abierto frases obscenas, no adecuadas para los niños. Las personas enfermas, de la tercera edad y los que trabajamos los fines de semana que requerimos descanso, no lo tenemos por este tipo de negocios. El bar clandestino funciona en total impunidad.

Firman 10 vecinos de Ampliación Vicente Villada



Anuncio