°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repunte de la actividad industrial en febrero, reporta el Inegi

Imagen
A tasa mensual, la actividad minera tuvo un avance de 0.8 por ciento, la construcción un crecimiento de 2.8 por ciento y las manufacturas 2.9 por ciento. Foto Afp /Archivo
11 de abril de 2025 09:36

La actividad industrial mexicana repuntó en febrero, con un impulso proveniente de la minería, la construcción y las manufacturas, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (Imai), el organismo indicó que, respecto al mes inmediato anterior (enero), dicho indicador tuvo un avance de 2.5 por ciento, mientras que al compararse con febrero, pero del año pasado, el alza fue de 0.4 por ciento.

En la comparativa mensual, se trata del mejor desempeño reportado desde agosto de 2020, cuando paulatinamente se comenzaron a reanudar las actividades tras el cierre obligatorio de diversas industrias por la pandemia de Covid-19.

De esta forma, el Imai se colocó en 103.2 puntos en el segundo mes del año, según la información difundida esta mañana por el Inegi.

Este indicador, que permite conocer y dar seguimiento a la evolución de la actividad industrial en México tiene cuatro componentes: la minería; la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final; la construcción, y la industria manufacturera.

A tasa mensual, la actividad minera tuvo un avance de 0.8 por ciento, la construcción un crecimiento de 2.8 por ciento y las manufacturas 2.9 por ciento, pero lo relacionado con las industrias de la energía, el agua y el gas natural, cayó 0.4 por ciento.

Términos anuales

Si se compara con febrero de 2024, el repunte provino de un aumento de 0.5 y 1.8 por ciento en la industria de la construcción y de las manufacturas, respectivamente; aunque la minería retrocedió 6.3 por ciento y las actividades de suministro cayeron 1.1 por ciento.

"En términos anuales, la actividad industrial creció  y logró borrar cinco meses consecutivos de caídas. Mostró, de esta forma, su mejor desempeño desde julio del 2024”, precisó en un análisis Banco Base.

La firma financiera consideró que, pese al desempeño positivo de febrero “persisten riesgos, principalmente por los aranceles de Estados Unidos en sectores como el automotriz, y los del acero y el aluminio, que se espera impacten negativamente las exportaciones mexicanas”.

El mercado de bonos, un termómetro de la confianza, doblegó a Trump

Los bonos deberían tener un buen desempeño en tiempos de turbulencia a medida que los inversionistas buscan seguridad, pero la guerra comercial de Trump ahora está socavando el mercado de deuda estadunidense.

Estados Unidos exime de aranceles a los productos de alta tecnología

Esta medida beneficiará a gigantes tecnológicos como Apple –empresa que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China– así como a Dell o Nvidia.

Imposición de aranceles, “paso en falso”: Mike Pence

Pence, que fue vicepresidente durante el primer mandato del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista reciente con The Hill a principios de esta semana que el uso agresivo de los aranceles por parte de la administración Trump "plantea un riesgo potencial" para los republicanos en las elecciones intermedias.
Anuncio