°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gasolinas no tendrán subsidio en vacaciones de Semana Santa: Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que las gasolinas de alto y bajo octanaje, mejor conocidas como Magna y Premium, así como el diésel no tendrán subsidio. La imagen, de archivo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que las gasolinas de alto y bajo octanaje, mejor conocidas como Magna y Premium, así como el diésel no tendrán subsidio. La imagen, de archivo. Foto Roberto García Ortiz
11 de abril de 2025 10:46

Ciudad de México. Las gasolinas y el diésel no tendrán subsidio durante el periodo vacacional de Semana Santa ni en la de pascua, dio a conocer este viernes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Por medio del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia publicó el decreto que establece los porcentajes del estímulo fiscal para los combustibles para el periodo correspondiente del 12 al 25 de abril.

Durante dicho periodo, según lo publicado, las gasolinas de alto y bajo octanaje, mejor conocidas como Magna y Premium, así como el diésel no tendrán subsidio.

Del 5 de abril y hasta el día de hoy, la gasolina regular o verde tiene un estímulo de 11.06 por ciento o de 0.7143 pesos por litro, y en el caso del diésel es de 0.28 por ciento o de 0.0197 pesos por litro.

La Secretaría de Turismo (Sectur) anticipa que durante este periodo vacacional se desplacen un total de 14 millones 756 mil turistas a lo largo del país.

Cabe recordar que a finales de febrero, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y los gasolineros alcanzaron un acuerdo para que, hasta mediados de año, el precio del combustible regular o verde se tope en un máximo de 24 pesos por litro.

Imagen ampliada

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.

Modifica el FMI panorama del país de recesión a crecimiento

Frágil optimismo ante las políticas arancelarias de EU.
Anuncio