Ciudad de México. Los mercados financieros mexicanos concluyeron la última sesión de la semana con resultados mixtos: mientras el peso ganó terreno frente al dólar, las bolsas no repuntaron y cerraron con números rojos.
El tipo de cambio interbancario reportado por el Banco de México (BdeM), que resulta el referente en las operaciones del mercado de divisas, terminó la sesión de este viernes en 20.29 pesos por dólar, una ganancia de 0.6 por ciento o de 14 centavos respecto al cierre del jueves.
En la semana, la divisa mexicana obtuvo una ganancia de 1.8 por ciento o recuperó 39 centavos, toda vez que el lunes el tipo de cambio cotizó en 20.69 unidades por billete verde, según la información del banco central.
Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
El IPC tocó un máximo de 52 mil 138.64 puntos a las 7:46 y un mínimo de 51 mil 437.42 puntos a las 13:46 de este viernes.
A poco menos de una hora del cierre, el FTSE Biva Index, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva) retrocede 1.7 por ciento.
La jornada de este viernes se vio impulsada por varios factores, el más destacado, el anuncio de los aranceles que China aplicará a todas las mercancías estadunidenses de 125 por ciento desde este sábado, una represalia a las acciones que ha tomado la Casa Blanca en contra del gigante asiático en las últimas semanas.
Por la mañana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la actividad industrial en nuestro país repuntó en febrero y avanzó más de 2 por ciento respecto al mes inmediato anterior, una buena noticia en medio de las tensiones comerciales y la desaceleración de la economía.
“El peso se benefició del retroceso del dólar, después de evaluar el incremento de aranceles por parte de China a Estados Unidos. En la sesión nocturna, esperamos que el peso oscile en un rango entre 20.21 y 20.42 unidades, si se considera el retroceso del dólar y una agenda prácticamente vacía el lunes.
“Se mantendrá la cautela en torno a una posible represalia arancelaria mayor de Estados Unidos a China”, señalaron analistas de Monex.
Economistas de Ve por Más agregaron que “los principales índices accionarios de Estados Unidos terminaron de forma positiva, cerrando una de las semanas con mayor volatilidad en la historia de Wall Street.
“Lo que impulsó la jornada de hoy fueron comentarios de que la Casa Blanca es optimista y considera que China buscará un acuerdo con ellos”.