°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile responderá con diplomacia y en el marco de acuerdos comerciales a aranceles de EU

Imagen
Gabriel Boric, presidente electo de Chile. Foto Afp
11 de abril de 2025 12:16

Santiago. El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró este viernes que su Gobierno no responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos, sino que lo hará con diplomacia y en el marco de los acuerdos comerciales vigentes.

"Quiero desde ya adelantar que Chile no va a responder con aranceles a Estados Unidos, sino con diplomacia y con firmeza en el marco de los acuerdos comerciales, como el Tratado de Libre Comercio (TLC) que tenemos con ellos​​​. También con el respeto a los tratados internacionales suscritos", afirmó el mandatario en un discurso desde el Palacio de La Moneda, sede de Gobierno.

Luego de confirmarse que Estados Unidos continuará aplicando el arancel base de 10 por ciento sobre los productos chilenos que ingresan al país norteamericano, el presidente Boric anunció el despliegue de una estrategia integral que involucra a organismos del Estado y al sector privado.

"Como Gobierno vamos a fortalecer la agencia ProChile (encargada de impulsar las exportaciones) para poder dar certidumbre a nuestros exportadores y productores locales, y estamos enfocados en abrir nuevos mercados al exterior para expandir la inserción de Chile en el extranjero y no depender de uno o dos países", agregó.

El presidente explicó que el Gobierno se reunirá con gremios de minería, agricultura, "startups", la cultura y la ciencia para generar una agenda público-privada destinada a ampliar y diversificar el comercio internacional.

"Esta semana tuvimos una actividad con MercadoLibre, que anunció una inversión de 550 millones de dólares y más de 900 empleos en el país. Además concretamos un viaje comercial a India para establecer un acuerdo de asociación económica integral y también estamos avanzando en acuerdos con Emiratos Árabes, Arabia Saudita e Indonesia", detalló.

Boric opinó que los aranceles de Estados Unidos han generado un daño a la estabilidad económica global y a los principios que fundan la convivencia entre los estados.

"Y la prioridad del Estado chileno es proteger los intereses de Chile, defender el multilateralismo y el respeto al derecho internacional. Y por sobre todo, proteger nuestra economía, a nuestros emprendedores y a los trabajadores chilenos", puntualizó.

La semana pasada, el presidente estadunidense, Donald Trump, anunció aranceles para la mayoría de los productos extranjeros que ingresen a Estados Unidos; y Chile fue gravado con un 10 por ciento.

Advierte Trump que ni China y ningún país "se libra" de los aranceles

"NADIE 'se libra' debido a los injustos equilibrios comerciales", dijo el magnate republicano en su red Truth Social.

“En Guatemala hay un intento de lastimar la gestión del poder público”: Ministro de Finanzas

El objetivo es crear un millón de empleos hacia 2028, durante los cuatro años de presidencia de Bernardo Arévalo de León, dijo Jonathan Menkos.

El gasto en plataformas digitales supera el costo de una canasta básica

El entretenimiento en línea por medio de las plataformas de streaming se ha convertido en un lujo que no todos pueden pagar.
Anuncio