Ciudad de México. A través de la Secretaría de Gobernación se coordina un grupo de trabajo para atender el caso de Altos Hornos de México para buscar reactivar su operación y superar este conflicto cuyo origen “fue un caso de corrupción tremendo”, cuyo dueño, que está en Estados Unidos, no pagó lo que tenía que pagar. “Se fue a la quiebra y ahora está en juicio”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Destacó que la prioridad es darle una salida justa a los trabajadores que “tanto sufrimiento han tenido por no poder trabajar”. Confió en que este proceso se pudiera resolver pronto, a través de lo cual, en primer lugar se debe pagar todos los adeudos a los trabajadores y después a los acreedores.
Durante su conferencia, lamentó que un lugar tan simbólico esté detenido desde la mina hasta la producción de acero, por lo que debe buscarse un mecanismo para solventar el conflicto.
Asimismo, dijo que la Secretaría de Gobernación está revisando las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco, se está atendiendo conjuntamente con la Secretaría del Trabajo para que se alcance un acuerdo justo para los trabajadores.
En otro orden de ideas, dijo que existe un mecanismo para pagar a los proveedores de Petróleos Mexicanos, descartando que solamente se hayan realizado pagos a las grandes empresas sino también a las pequeñas y medianas.