miércoles 13 de agosto de 2025
Ciudad de México
22.75°C - lluvia ligera
18.5657 | 21.5557

La Jornada
miércoles 13 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden organizaciones al gobierno mayores apoyos para el campo

Integrantes de agrupaciones campesinas durante el pronuciamiento. Foto
Integrantes de agrupaciones campesinas durante el pronuciamiento. Foto Daniel González
10 de abril de 2025 18:52

Ciudad de México. Al conmemorar el 106 aniversario luctuoso del general Emiliano Zapata (1879-1919), organizaciones campesinas procedentes de distintos estados pidieron este jueves a las autoridades federales más apoyos para el campo al enfrentar múltiples problemáticas, como la falta de agua, zonas naturales contaminadas y conflictos agrarios.

Tras recordar el asesinato del Caudillo de Sur en Chinameca, Morelos, Francisco Chew, del Movimiento Social de la Tierra, señaló en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob) que la comunidad campesina es uno de los principales motores en sacar adelante al país a “pesar de que el campo mexicano se haya rezagado en los últimos años”.

Frente cientos de campesinos y ejidatarios, el Chew destacó que la protección ambiental del campo y el cuidado del agua, principalmente del despojo propiciado por la industria o los gobiernos, son prioridad en el presente. Agregó que esta protección se debe de incrementar cuando en varias zonas del país se enfrentan a los efectos del cambio climático y la sequía.

Destacó que la figura de Zapata siempre será recordada en la historia por ser uno de los principales impulsores de los campesinos y la tierra. Señaló que su legado persistirá siempre y cuando el campo sea defendido por la población.

A su vez, Álvaro López Ríos, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, señaló en este acto que el artículo 27, “heredado del salinato”, debe ser eliminado de la Constitución por las problemáticas territoriales ocasionadas en el campo.

Agregó que también debe de ser eliminada la campaña para las elecciones del Poder Judicial de la Federación, debido a que las autoridades niegan los recursos para las comunidades campesinas bajo el argumento de que “no hay dinero”.

Con este acto, la unión culminó con sus movilizaciones en distintas instituciones gubernamentales instaladas en la capital para buscar mayores soluciones a los problemas en el sector agroalimentario.

Durante esta jornada, la Coordinadora Nacional Plan de Ayala también realizó una serie de homenajes a Zapata a un costado del Monumento a la Revolución en los que se exigió al gobierno defensa a la soberanía alimentaria y al agua, vivienda social, desarrollo rural, infraestructura urbana y economía social para combatir el rezago agrario en el país.


 

Imagen ampliada

UIF no será instrumento de persecusión sino de justicia: Reyes Colmenares

Ante la Permanente, dijo que trabajará de la mano con sectores estratégicos del sistema financiero para consolidar a la UIF como una "aliada estratégica del Estado para garantizar transparencia y la rendición de cuentas”.

Pedimos sobrevuelos de drones de EU en apoyo a investigaciones: SSPC

"Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país, explicó el secretario García Harfuch. "No es un avión militar, sino un dron", precisó.

Lluvias provocan socavón en la Cámara de Diputados

El agua se filtró hasta las oficinas de la coordinación de comunicación, mojó mobiliario y provocó un cortocircuito en un multicontacto instalado en una cocineta.
Anuncio