Ciudad de México. En un hecho inédito, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes (Morena) utilizó las instalaciones y recursos de la Cámara de Diputados para proclamar su fe en una conferencia de prensa, acompañado de pastores evangelistas y creyentes que, a cada frase del legislador sobre dios y Jesús, exclamaban “¡amén”!”.
En la conferencia, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados no solo defendió el derecho de Israel sobre la franja de Gaza, aunque rechazó el genocidio.
También promocionó además sus iniciativas para que las asociaciones religiosas tengan concesiones de radio y televisión y un régimen fiscal que las beneficie, e incluso reveló el corte de su perfil como evangélico a partir de una anécdota familiar.
Refirió que, cuando su hija que asiste a una escuela católica y acudirá a un retiro espiritual, le mostró la propaganda a difundir con la leyenda “En esta casa somos católicos…”, él la atajó: “Yo le dije ‘¡tú no puedes repartir eso, aquí somos cristianos!’”.
Y eso que, afirmó, desde su iglesia “aspiramos que haya respeto a las creencias, porque en este país plural hacemos lo mismo, respetamos escrupulosamente a la gente que piensa distinto”.
Flores Cervantes reveló que, desde su iglesia, se promocionan las asambleas para revivir el desaparecido Partido Encuentro Social. Seguirá en Morena, dijo, mientras ya se han realizado 20 asambleas estatales desde marzo.
Una y otra vez, el legislador que presentó el dictamen para no aceptar la solicitud de desafuero de su compañero de bancada, Cuauhtémoc Blanco Bravo, defendió que convocó la conferencia de prensa para promocionar una marcha evangélica en uso de su derecho constitucional de libertad de expresión.
“No nos vamos a callar, guste o no. Hemos sido una minoría aplastada”, dijo mientras comenzaba a llorar.
Insistió que luchará por los derechos de su congregación y refirió que todavía es más fácil que el gobierno autoriza “una marcha para que no haya corridos de toros, a una marcha para proclamar una verdad, ¡y esa verdad es que Cristo puede cambiar esta nación!”.
Los pastores y creyentes congregados en el vestíbulo de la cámara exclamaron “¡amén!”.
Flores Cervantes dijo entonces: “Y me van a decir ‘está violando el Estado laico’. No, no quiero construir un Estado jacobino que es ateo, sin dios. El Estado laico es aquel que dice ‘las iglesias tienen hacer una cosa y el gobierno otra. Y nuestra raíz es protestante. ¿Saben quién inventó el Estado laico? ¡Nosotros los protestantes!”.
En distintas ocasiones manifestó que la marcha servirá para que los evangélicos acudan a “dar testimonio de quién nos cambió a nosotros. Testimonio de que nuestra fe en Jesús nos cambió y queremos hacerla pública. Porque creemos que esta fe cambia a México”.
Otra vez lloró y sus acompañantes levantaron la mano derecha y nuevamente exclamaron “¡amén!”.
No me avergüenzo
Criticado en los días recientes por la forma en que echó abajo la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, a Hugo Eric Flores se le preguntó por la propuesta de diputadas para organizar un taller en materia de género, precisamente a partir del caso del ex futbolista acusado de intento de violación de su media hermana.
Flores Cervantes planteó, en cambio, un “curso religioso” en la Cámara de Diputados porque lo que México necesita –adujo- es construir una sociedad de valores.
Incluso manifestó que no se avergüenza de las conclusiones que presentó en el dictamen para desechar la petición de desafuero del ex gobernador de Morelos en la sesión del 25 de marzo.
“Yo cumplí estrictamente con la ley, absolutamente. Y si creen que fue un asunto político, se equivocan, tanto así que se pide a la fiscalía haga investigación y entonces den elementos. Que demuestren el delito. Si lo demuestran, seguramente actuaremos en consecuencia”, resaltó.
Comentó que respondió el oficio de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Anaís Burgos, quien le solicitó manifestarse en favor de que el ministerio público retome la investigación de la presunta violación de la media hermana de Blanco.
“Me hizo un requerimiento y me da gusto que pidan la comparecencia del fiscal, van por el camino correcto”, expresó.
El legislador no solo invitó a la movilización evangélica, también invitó a los reporteros a acercarse a su iglesia.
Será “una marcha de fiesta, de alegría, si no han ido los invito a ir porque les va a sorprender la manera en que se desarrolla una marcha, nos gustaría que así fueran todas. No vandalizamos. Vayan a una fiesta cristiana, porque tengo la impresión de que hasta les va a gustar…”.
Flores Cervantes elevó el tono de su voz cuando un reportero de radio le preguntó por qué su iglesia respalda a Israel en su guerra para apoderarse de la franja de Gaza y el genocidio.
“¡De dónde sacas que apoyamos el genocidio!”, exclamó. “Estamos por la paz mundial y claro podemos tener todos los argumentos para decir que Israel tiene derecho a vivir en esas tierras, pero no vamos a aprobar nunca un genocidio, porque eso no puede venir de parte de dios.
“Claro que no vamos a apoyar ningún genocidio.
Y si tú crees que nosotros por decir que históricamente esa franja le corresponde a Israel aprobamos lo que están haciendo en contra de seres humanos, te equivocas. No podemos aprobar ningún genocidio ahí ni en ningún lugar del mundo. No podemos apoyar una política genocida. La ONU ya debió intervenir esos territorios y la posibilidad de la paz estaría más cercana, pero se lo estamos dejando en manos del imperio”.
En ese punto, el pastor Carlos Quiroa, concluyó: “Es muy lógico que quien lee la Biblia y ve esas páginas, Israel solo son 14 millones de habitantes en la tierra y está rodeado por 14 países árabes que no son democráticos –dicho sea de paso-, que los que han vivido genocidio son ellos, los que han sufrido son ellos y que la relación con Israel es normal y el pueblo cristiano. Oramos por Israel, pero también por Gaza, Líbano y Jordania y las comunidades cristianas en los países árabes. No apoyamos violencias”.
Los fieles evangélicos levantaron otra vez la mano derecha y clamaron: “¡Gloria a dios!”