Ciudad de México. Organizaciones y colectivos que acompañan a algunas de las mujeres que denunciaron al ex diplomático Andrés Roemer -prófugo en Israel-, destacaron que la resolución de la Corte Suprema de ese país, que le negó un recurso de apelación respecto a la solicitud de extradición, “constituyen un paso importante en nuestra lucha contra la impunidad”.
El Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, las denunciantes representadas por esta organización, SIWA. Artesanas de Paz y Justicia y Abogada Femina saludaron que el Estado de Israel “haya dado un paso fundamental para avanzar en el acceso a la justicia”.
En un comunicado, recordaron que Roemer “ha acumulado múltiples denuncias por su probable responsabilidad en la comisión de delitos sexuales. Las mujeres que alzaron la voz han sostenido este proceso con enorme determinación, pese a los intentos de silenciarlas, revictimizarlas y desacreditarlas”.
Exigieron también al Estado mexicano, en particular a las autoridades responsables del seguimiento de este caso como la presidenta Claudia Sheinbaum, la Cancillería y la Fiscalía General de la República, “que abran de manera urgente un canal de comunicación directa con las víctimas”, pues señalaron que ellas “han sido, una vez más, las últimas en enterarse del avance del caso, y han tenido que conocer la información a través de los medios de comunicación”.
La justicia, enfatizaron, debe estar a la altura de la dignidad, la resistencia y el valor de las mujeres que rompieron el silencio.