Ciudad de México. La nueva ley de obra pública obligará a la Defensa y la Marina a hacer públicos los contratos de las obras en las que participen que no estén relacionados con la seguridad nacional, señaló la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
Al presentar en la mañanera las modificaciones a esta normativa y la ley de adquisiciones, la funcionaria detalló que la idea es hacer más transparentes los procesos, y si bien las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina reservan cierta información relacionada con la seguridad nacional, en caso de participar en obras públicas tendrán que “subir sus contratos —a la plataforma información pública— y van a ser transparentes”.
Apuntó que la idea de estos cambios es que los tiempos de contratación de obra se reduzcan casi una tercera parte.
“Se pueden hacer obras en menor tiempo, con más integración y verificación de todos los que participan y una mayor transparencia”.
También, agregó, se pretende fortalecer las economías regionales. “El gobierno abarca todo el país y tiene obra en todos lados, lo que se busca es fomentar a las empresas locales para impulsar la economía nacional”.
De su lado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que estas leyes buscan “hacer una mayor trazabilidad para erradicar cualquier posible acto de corrupción y agilizar los procesos”.
Indicó que los tiempos de los concursos a veces generan que el poder hacer una obra se retrase. “Una obra que podía empezar en febrero, por toda la burocracia, acaba iniciando en octubre. Entonces ya no se pueden usar todos los recursos que estuvieron disponibles para la obra”.