°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectan 261 casos de sarampión en Chihuahua

En caso de ser necesario, se implementará una estrategia de redistribución entre distritos, instruida por el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, para garantizar el abasto en las zonas con mayor demanda. Foto
En caso de ser necesario, se implementará una estrategia de redistribución entre distritos, instruida por el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, para garantizar el abasto en las zonas con mayor demanda. Foto Luis Castillo/ archivo
10 de abril de 2025 18:34

Ciudad Juárez, Chih. La Secretaría de Salud estatal tiene hoy registro de 261 personas contagiadas con sarampión, de los cuales siete se ubican en Ciudad Juárez; el mayor número se encuentra en el municipio de Cuauhtémoc, con 141 casos, donde la mayoría son personas de la comunidad menonita que no acostumbran vacunarse.

Otros municipios con mayor número de personas contagiadas son la ciudad de Chihuahua, donde personal de salud ha detectado 36 contagios; Villa Ahumada, con 20; Namiquipa, con 17, y Riva Palacio, 15 afectados.

Otras demarcaciones tienen menos casos, como Bachíniva y Ojinaga con cuatro; tres en Cusihuiriachi, Ascensión, Ocampo, y dos en Parral, en este último menciona que tienen varios casos por confirmar.

En Guerrero, Delicias, Galeana, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes, Janos y General Trías sólo se ha notificado un caso.

Para controlar el contagio, la Secretaría de Salud de Chihuahua informó que ha establecido coordinación con instancias gubernamentales y organizaciones sociales para contener el brote, en seguimiento a los lineamientos del Departamento de Epidemiología a nivel nacional.

Entre las acciones que tomaron de inmediato fue activar el Comité Operativo de Emergencia (COE) para coordinar las medidas ante el número de contactos identificados, los cuales podrían superar los 300, según estimaciones de la Jurisdicción Sanitaria II.

La dependencia estatal también informó que existe disponibilidad suficiente de vacunas contra el sarampión.

En caso de ser necesario, se implementará una estrategia de redistribución entre distritos, instruida por el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza, para garantizar el abasto en las zonas con mayor demanda.

Se habilitó una brigada especial en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria II, la cual aplica vacunas contra el sarampión los fines de semana, de 8:00 a 17:00 horas, con el objetivo de facilitar el acceso a personas que no pueden acudir entre semana.

Imagen ampliada

Detienen a implicado en incendio de bar en Hidalgo donde murieron 3 personas

Identificado con las siglas JGC, el sujeto fue detenido en San Juna del Río, Querétaro.

Respalda sector privado creación de Fideicomiso de seguridad en Sonora

Con dicho fideicomiso, grandes empresas locales destinarán voluntariamente el 4 por ciento del impuesto sobre nómina —en lugar del 3 por ciento actual— para fortalecer a las corporaciones de seguridad, la procuración e impartición de justicia.
Anuncio