°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sobreviviente de masacre de Acteal cuenta experiencia en Europa

Imagen
Agregaron que “al llevar este mensaje a otros países, se logra sensibilizar a una audiencia global y generar presión internacional para que se tomen medidas contra la violencia y la impunidad en México”. Foto 'La Jornada'
10 de abril de 2025 17:41

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La indígena tsotsil, Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal, ocurrida el 22 de diciembre de 1997, viajó a Dinamarca y Finlandia con el fin de compartir y difundir la lucha de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas, a la que pertenece, que se ha mantenido en su compromiso con la no violencia y la justicia, luchando por los derechos de las comunidades indígenas y contra la impunidad.

Integrantes de Las Abejas informaron que Lupita, como es conocida la activista y defensora de derechos humanos, “ha sido una figura importante en la difusión de la lucha pacífica de la organización, de la cual es coordinadora.

“Es relevante que Vásquez Luna comparta esta lucha en un contexto internacional, como en Dinamarca, ya que permite visibilizar las graves violaciones de derechos humanos en México y las consecuencias de la violencia estructural que afecta a comunidades indígenas”, expresaron.

Agregaron que “al llevar este mensaje a otros países, se logra sensibilizar a una audiencia global y generar presión internacional para que se tomen medidas contra la violencia y la impunidad en México”.

Además, recalcaron, “esta acción resalta el trabajo de las organizaciones civiles y de derechos humanos que a menudo enfrentan grandes riesgos y desafíos en su trabajo, pero que, como Las Abejas de Acteal y activistas como Guadalupe, continúan luchando por la justicia, la paz y el respeto a los derechos fundamentales”.

Manifestaron que “es inspirador ver cómo, a pesar de las dificultades, estas voces siguen alzándose y creando conciencia sobre los problemas que enfrentan las comunidades en México, buscando el apoyo de la comunidad internacional para fomentar un cambio real”.

Recodaron que Lupita tenía 10 años cuando sucedió la masacre de Acteal el 22 de diciembre de 1997 y entre los 45 tsotsiles asesinados por paramilitares se encuentran su padre Alonso Vázquez Gómez; su madre, María Luna Méndez; sus hermanas Rosa, Verónica, Antonia, Micaela y Juana Vázquez Luna (esta última de ocho meses); su abuelita, Juana Gómez Pérez y su tío Victorio Váz­quez Gómez.

De acuerdo con la información proporcionada por miembros de la agrupación, Lupita llegó a Dinamarca el 6 de este mes y durante estancia se reunirá con representante de organizaciones y colectivos y se exhibirá el documental sobre su caso

Anuncian actualización en reglas de operación del Fidesseg

El 23 de octubre, la gobernadora, Libia García Muñoz Ledo, publicó en el Periódico Oficial del Estado el decreto para la desaparición del fideicomiso.

Candidato de MC a alcaldía de Tlacotalpan, Veracruz, denuncia amenazas

Luis Armenta descarta dejar ser abanderado de MC para las elecciones del 1° de junio.

Aseguran 50 mil litros de 'huachicol' en inmueble de Villagrán, Guanajuato

Tres hombres y una mujer fueron detenidos en el operativo realizado por elementos de Defensa, GN, FGR y SSPC.
Anuncio