Ciudad de México. Por segunda ocasión en menos de 30 días, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no alcanzó quórum para sesionar este miércoles, nuevamente por la ausencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quedando pendientes 21 asuntos por resolver; de acuerdo con el equipo de la togada, ella había justificado que llegaría tarde al salón de sesiones.
La sesión dio inicio por instrucción del presidente de la sala, el ministro Javier Laynez Potisek, quien pidió a la Secretaría de Acuerdos la verificación de quórum, pero solo estaban presentes él, Yasmín Esquivel Mossa y Alberto Pérez Dayán.
Ante lo anterior, Laynez citó a sus pares para el próximo 23 de abril, pues a partir de este mes las salas sesionarán cada 15 días y no cada semana a decisión de los ministros para preparar la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Lo anterior provocará que la siguiente sesión sumen los 21 asuntos que verían hoy con los programados para ese día.
“Muy bien. Toda vez que no tenemos quórum para llevar a cabo la sesión, voy a tener que levantarla y citarlos a la siguiente sesión pública ordinaria que tendrá verificativo el miércoles 23 de abril, en el entendido que todos los asuntos que se deberían haber visto hoy se van a acumular para la siguiente sesión”, dijo Laynez Potisek.
El pasado 12 de marzo la Segunda Sala interrumpió su sesión, debido a que la ministra Lenia Batres se retiró en protesta a que la mayoría de sus compañeros aprobaron un recurso de impedimento en su contra que le prohibió conocer y votar un amparo en revisión del empresario Ricardo Salinas Pliego.
Sin embargo, este miércoles el equipo de Lenia Batres afirmó que previamente la ministra avisó a la Presidencia de la Sala que llegaría tarde y le respondieron que no había inconveniente, pero aun luego la misma autoridad decidió iniciar sin ella y levantar por falta de quórum sin consultarla ni avisarle.