°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anulación de compra de medicamento a Birmex evitó pérdida de 13 mmdp: Ssa y SABG

Imagen
Se explicó a los proveedores las causas de la decisión de la SABG de cancelar todo el proceso organizado por Birmex y la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de abril de 2025 22:36

La anulación de la licitación pública para la compra de medicamentos, material de curación y auxiliares de diagnóstico evitó un daño al erario estimado en más de 13 mil millones de pesos, aseguraron las secretarías de Salud (Ssa) y Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG). También subrayaron que la decisión “no afecta en modo alguno el abasto de medicamentos”.

Esta tarde noche se llevó a cabo la reunión entre la titular de la SABG, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, con representantes de la industria farmacéutica.

Ahí se explicó a los proveedores las causas de la decisión de la SABG de cancelar todo el proceso organizado por Birmex y la Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud.

La medida “marca un precedente y envía un mensaje contundente: cuando se trata de la salud de los mexicanos, cada peso cuenta”.

En un comunicado, las secretarías de Estado informaron que coincidieron con la industria en “no tolerar ningún acto de corrupción que pudiera afectar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, así como dañar al presupuesto público” y, en cambio, tener al paciente como la prioridad más alta.

De acuerdo con la información oficial, los asistentes convinieron en que la anulación de la compra consolidada “beneficia a las empresas que cumplen con la ley, al promover condiciones de competencia real y erradicar prácticas de colusión, influyentismo y corrupción” que distorsionarían el proceso de contratación pública.

Se comunicó a las empresas que ya han entregado medicamentos que recibirán el pago correspondiente y “sus derechos serán plenamente respetados”. Ambas partes acordaron garantizar el abasto, con respeto a los “precios más competitivos previamente ofertados”.

También se instalará una mesa de trabajo para agilizar la entrega recepción de insumos y en los próximos días, el gobierno anunciará el mecanismo para reponer la licitación. 

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio