Un total del 53 cámaras de vigilancia ilegales han sido retiradas en los últimos dos días. Los aparatos estaban instalados en postes y otras infraestructuras públicas del municipio de Jiménez, Chihuahua, colindante con el estado de Durango.
La Fiscalía General del Estado informó que suman 53 los dispositivos de videograbación que servían presuntamente al grupo criminal La Línea, que disputa la región sur de Chihuahua con el cártel de Sinaloa.
En una segunda intervención realizada por las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) integradas por la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Ejército Mexicano y Seguridad Pública Municipal, se retiraron otras 20 cámaras de vigilancia instaladas sin autorización en infraestructuras públicas del municipio de Jiménez.
Con ello, suman 53 dispositivos removidos en dicho lugar por operar de manera irregular, pues estaban colocadas en postes propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, Telmex y alumbrado público sin la debida autorización.
Dichas acciones forman parte de los trabajos y estrategias de seguridad planteadas para la zona sur de la entidad.
Recientemente, autoridades de los tres órdenes de gobierno realizaron un operativo similar en la ciudad de Parral, en donde por el mismo motivo, se retiraron 33 dispositivos de videograbación.