Hermosillo, Son. Para orientar y asistir a niñas, niños y adolescentes migrantes, el Colegio de Sonora presentó el Mapa Hermosillo Solidario, una herramienta que surge como respuesta a la necesidad de fortalecer las redes de solidaridad local y visibilizar los servicios de apoyo disponibles para quienes están en tránsito o a la espera de refugio en esta ciudad, ubicada a 280 kilómetros de la frontera de México con Estados Unidos.
Gloria Ciria Valdez Gardea, coordinadora del Seminario Niñez Migrante (SNM), explicó que la herramienta está diseñada para orientar y acompañar a personas en situación de movilidad. “Se trata de un instrumento comunitario que reúne información sobre albergues, comedores comunitarios, servicios de emergencia, asesoría legal, atención en salud y otros espacios clave”, indicó Ciria.
El mapa integra más de 30 puntos estratégicos en Hermosillo, con rutas de transporte público y teléfonos de contacto para facilitar el acceso a estos servicios, además interactivo dirigido a niñas, niños y familias para que sepan a dónde ir cuando lo necesiten, y que no se sientan solos en la ciudad.
Jesús Antonio Morales Quiñónez, estudiante del programa de doctorado del Colson, destacó que la herramienta es de fácil acceso y está pensada para ubicar de manera clara y rápida los espacios de atención. “Además, incorpora un código QR que permite acceder a información complementaria en el instante en que se necesite”, agregó Morales.
La versión digital del mapa se complementa con una versión física distribuida a personal de diversas instituciones, entre ellas la Oficina de Atención a Migrantes, el Congreso del Estado de Sonora y el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna).
Según cifras del Seminario Niñez Migrante, se estima que en la capital del estado conviven al menos 50 mil niñas y niños migrantes de todo el mundo, algunos de ellos viajando en familia, en grupos pequeños y otros no acompañados. Este dato resalta la relevancia del mapa como guía práctica para quienes se enfrentan a la difícil situación de la migración y la incertidumbre.
El proyecto del Mapa Hermosillo Solidario nació ante la creciente demanda de acompañamiento para la población migrante en Hermosillo, especialmente los menores de edad; al proporcionar una ruta de atención solidaria a través de una red de organizaciones y espacios comunitarios, la herramienta se posiciona como un recurso esencial para quienes llegan a la ciudad en condiciones de vulnerabilidad, promoviendo el ejercicio del derecho a la protección y a la ciudad para todas las personas en tránsito.