°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá intervención internacional en tema de desaparición de personas: CNDH

Imagen
Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la CNDH, dijo en Acapulco, Guerrero, que los organismos internacionales nunca se pronunciaron a favor de las madres y familiares de desaparecidos durante la guerra sucia en México. Foto Héctor Briseño
09 de abril de 2025 12:40

Acapulco, Gro. La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, subrayó en este puerto que no permitirá que organismos internacionales intervengan en México por el tema de la desaparición de personas, cuando nunca se pronunciaron en su momento en favor de las madres y familiares de desaparecidos durante la guerra sucia en el país.

Durante la ceremonia por el homenaje luctuoso a 46 años de la caída de los profesores José Luis Martínez Pérez y Elín Santiago Muñoz, miembros del Movimiento de Acción Revolucionaria, en el panteón de Las Cruces, Piedra Ibarra manifestó que "¡la ONU no va a hacer nada aquí!, no lo vamos a permitir, quienes se dicen los defensores de la democracia mundial, quieren venir a pisotear la democracia que está en ciernes en este país".

Ante líderes sociales, académicos, familiares de ex combatientes y ex combatientes, Piedra Ibarra subrayó que "tenemos que dar la batalla, consolidar los gobiernos democráticos; no unirnos a quienes nunca nos defendieron".

Recordó que "las madres, todas las doñas se cansaron de tocar las puertas de la Organización de las Naciones Unidas, de Amnistía Internacional, de todos esos organismos internacionales, sacaban sus boletincitos pero jamás atacaron al gobierno como lo están haciendo ahora".

La presidenta de la CNDH expresó que este homenaje a Martínez Pérez y Santiago Muñoz, abatidos en una emboscada el 9 de abril de 1979 en Torreón, Coahuila, por agentes de la brigada blanca, representa un acto de conmemoración a todos los caídos durante el periodo conocido como la guerra sucia.

Manifestó que "es algo que el pueblo de México no debe olvidar, debemos garantizar que esas persecuciones sangrientas, torturas, ejecuciones extrajudiciales, atropellos que cometió el Estado mexicano, no vuelvan a ocurrir nunca más".


 


 

Declara gobierno de Tlaxcala contingencia ambiental en 11 municipios de la entidad

La SMA informó que este 15 de abril de 2025 se presentaron dos incendios forestales en la entidad

Jalisco: asesinan a director de la policía municipal de Teocaltiche

Ramón Grande Moncada fue asesinado cuando circulaba en auto junto a su esposa en las calles de la colonia San Martín.

Activistas en Nayarit sufren periplo para hidratar jaguares y otras especies

JSP no comparte la ubicación de la “poza secreta” para proteger a los animales silvestres
Anuncio