°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aseguran 18 tomas ilegales de agua en Ocoyoacac

Imagen
Una de las 18 conexiones clandestinas clausuradas ayer en Ocoyoacac por elementos del Ejército, Guardia Nacional y personal de la fiscalía del estado de México. Foto ‘La Jornada’
09 de abril de 2025 09:21

Ocoyoacac, Méx. Dieciocho tomas clandestinas de agua fueron aseguradas ayer en un operativo conjunto entre autoridades estatales y federales en el municipio de Ocoyoacac, unos 25 kilómetros al oriente de la ciudad de Toluca. Se presume que se sustraía el recurso para venderlo en pipas.

Durante la movilización, en la que participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional, el Ejército, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Policía mexiquense, se realizaron cateos en siete domicilios de dicho municipio, donde se encontraron las conexiones irregulares a la red de agua potable.

Durante el operativo también fue asegurado un pozo, conocido como 13, así como otras cuatro tomas en las inmediaciones de los inmuebles inspeccionados, se informó en un comunicado.

La fiscalía mexiquense precisó que el 23 de enero anterior recibió una denuncia de la Secretaría del Agua del Estado de México por delitos contra el servicio público y distribución de dicho recurso, pues se había identificado una toma en Ocoyoacac que estaba cerrada en su totalidad, pero formaba parte del acueducto Lerma, el cual suministra agua a la Ciudad de México.

Catean siete domicilios

Como parte de la indagatoria se realizaron investigaciones de campo y gabinete con lo cual se logró identificar que en siete inmuebles de ese municipio presumiblemente se sustraía, almacenaba y explotaba agua potable de tomas irregulares.

Tras obtener las órdenes de cateo, concedidas por jueces del Poder Judicial del estado, se montó un dispositivo de seguridad y un operativo para catear las viviendas, ubicadas en la carretera Ocoyoacac-Santiago Tianguistengo, en la colonia El Pirame, donde hallaron las 18 tomas irregulares; 17 de ellas estaban en operación y una en proceso de instalación.

Los policías ministeriales también se percataron de que los servicios de agua asegurados contaban con cisternas, llaves de conexión, sistemas de bombeo, ductos y mangueras para abastecer contenedores y vehículos de carga tipo cisternas de alto volumen.

Los uniformados también detectaron cuatro tomas clandestinas , en las inmediaciones de las fincas cateadas; en tanto, la fiscalía estatal entregó a la Secretaría del Agua el Pozo 13, el cual quedará custodiado por el ayuntamiento de Ocoyoacac.

La fiscalía estatal indicó que continuará con la investigación para identificar otros puntos de posible extracción ilegal del líquido. Sin embargo, no reveló si durante el operativo fueron detenidos algunos implicados en estos delitos.

Rescatan a pequeño cocodrilo de la presa Lago de Guadalupe en Edomex

Brigadistas de Profepa señalan que aún faltan ejemplares por asegurar.

Reportan "fauna nociva" en playas de Nayarit

Protección civil y bomberos atienden a algunos turistas afectados. Las autoridades pidieron a los bañistas seguir las recomendaciones de oficiales y salvavidas.

Yaquis celebran Semana Santa con ceremonia tradicional

Lleno de color, máscaras y bailes, inició la cuaresma siguiendo las tradiciones marcadas por sus ancestros.
Anuncio