°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Insta De la Fuente a Celac a actuar ante retos económicos y migratorios

Imagen
El canciller Juan Ramón de la Fuente durante la reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores. Foto tomada de la cuenta de X @SRE_mx
08 de abril de 2025 18:52

Ciudad de México. Frente a lo que llamó una creciente crisis del sistema económico global y retos persistentes como la migración, la desigualdad y el tráfico de armas, el canciller Juan Ramón de la Fuente instó este martes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) a tomar decisiones concretas y urgentes.

“Son tiempos para tomar decisiones y actuar. No hacerlo dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad, y nosotras y nosotros estaríamos quedándole a deber a nuestras gentes y a nuestros gobiernos”, advirtió durante la cumbre de ministros de Relaciones Exteriores de la Celac, celebrada en la sede del Banco Central de Honduras en el contexto de la subida arancelaria decretada por el presidente estadounidense Donald Trump.

El encuentro se realizó en vísperas de la Cumbre de Jefes de Estado del organismo, que se llevará a cabo mañana con la participación confirmada de 11 mandatarios de los 33 países que integran la CELAC. Entre ellos estará la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Frente a sus pares, el canciller reconoció que la región atraviesa una etapa crítica. “Somos la región más desigual del mundo. Tenemos 180 millones de personas que no pueden cubrir sus necesidades básicas”, señaló, al tiempo que subrayó la urgencia de construir acuerdos regionales, aunque no sean unánimes, como muestra de voluntad política ante los desafíos compartidos.

De la Fuente abordó temas como el fenómeno migratorio, al que definió como una consecuencia de la falta de oportunidades, violencia y crisis climática, y llamó a discutirlo en el seno de la Celac “de manera humana, integral, segura y ordenada”. También urgió a actuar contra el tráfico ilícito de armas, responsable de un 75 por ciento de los homicidios en la región, y propuso reforzar la autosuficiencia sanitaria y la cooperación espacial mediante la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

El diplomático concluyó su discurso con un llamado a respaldar una Declaración de Tegucigalpa y a fortalecer el mecanismo regional. “De nosotros depende que esta Cumbre avance, en los hechos, con beneficio para nuestras poblaciones”, dijo, tras reiterar el compromiso de México con una Celac activa, diversa y efectiva.

Pide EU a México investigar queja laboral en empresa Modern Metal Alloys

El sindicato Transformación Sindica promovió una queja en la que alega que la empresa ha violado los derechos de los trabajadores al no reconocer su legitimidad.

Instalan mesa rumbo a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de AL y el Caribe

Las Secretarías de Mujeres y Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el tema central será la sociedad de cuidados.

Rechaza INE proyecto que declaraba improcedente remoción de consejero del Ople Veracruz

Quintín Antar Dovarganes Escandón, consejero del Organismo Público Electoral (Ople) de Veracruz, está acusado por una subalterna de hostigamiento sexual y laboral.
Anuncio