°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos

Imagen
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadunidense, Donald Trump, conversaron ayer con un grupo de periodistas en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington. Foto Afp
08 de abril de 2025 07:35

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió ayer en su plan de desterrar a los palestinos de la franja de Gaza, reiteró que sería bueno que su país sea dueño del enclave y aseguró que Israel no debió haber cedido el control de la franja, al recibir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En la Oficina Oval, el magnate recalcó que cree que la franja es una increíble e importante propiedad inmobiliaria, y añadió: “tener una fuerza de paz como Estados Unidos ahí, controlando y siendo dueño de la franja, sería algo bueno, porque ahora mismo todo lo que oigo es sobre matanzas, Hamas y problemas.

Si tomas a los palestinos, y los trasladas a diferentes países, ya sin los gazatíes realmente tienes una zona de libertad, sostuvo, sin precisar a qué naciones serían desterrados los palestinos.

Israel no debió haber entregado el control de Gaza. No sé por qué lo hicieron. Quiero decir, sí sé, lo hicieron porque les prometieron paz, declaró el mandatario.

El magnate indicó que le gustaría que la guerra en el enclave costero termine y cree que eso ocurrirá relativamente pronto. Expuso que se trabaja para liberar a los rehenes retenidos por el movimiento de resistencia islámica, pero aclaró que será un proceso largo, al tiempo que dijo estar comprometido en eliminar la malvada tiranía de Hamas en Gaza y permitir que su población elija libremente ir a donde quiera, afirmó.

Trump conversó antes por teléfono con los líderes de Egipto, Abdel Fatah al Sisi; de Jordania, Abdallah II, y de Francia, Emmanuel Macron, quienes a su vez declararon que la gobernanza, la ley y el orden, y la seguridad en Gaza, así como en todos los territorios palestinos, deben ser responsabilidad exclusiva de una Autoridad Nacional Palestina fortalecida por apoyos regionales e internacionales.

Rechazo al destierro

Macron, Al Sisi y Abdalá II también expresaron su rechazo a cualquier desplazamiento de palestinos de sus tierras o a cualquier anexión de territorio palestino, según el comunicado conjunto emitido tras la reunión que sostuvieron en El Cairo.

El vocero del ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, declaró que Gaza no es una moneda de cambio política y que es parte inseparable del territorio palestino.

Durante su visita a la Casa Blanca, el premier israelí comentó que hay países dispuestos a recibir a la población de Gaza, aunque no precisó cuáles, y anunció: eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos. Creemos que es lo correcto.

No hubo respuesta de Trump a la decisión de Netanyahu sobre los aranceles; el magnate impuso la semana pasada 17 por ciento de impuesto a las importaciones israelíes.

La Casa Blanca suspendió la conferencia de prensa conjunta que estaba prevista de Trump y Netanyahu, y en su lugar respondieron a preguntas de un grupo de periodistas en la Oficina Oval.

En tanto, Microsoft despidió a dos empleadas que interrumpieron el festejo del 50 aniversario de la compañía para protestar por su trabajo de abasto tecnológico en materia de Inteligencia Artificial a las Fuerzas de Defensa de Israel, según un grupo que representa al personal.

Trump congela 2 mil 200 mdd a Harvard por rechazar sus exigencias

Harvard, como otros centros educativos en Estados Unidos, ha sido escenario de protestas estudiantiles contra la guerra de Israel en Gaza

Detienen en EU a estudiante palestino durante su cita para obtener la ciudadanía

Mahdaw era residente legal en EU y contaba con la “green card” desde hace 10 años. Participó en las protestas propalestinas de la pasada primavera y es cofundador de un grupo de estudiantes palestinos en Columbia

Ejército de EU controlará tierras en frontera con México, podría detener migrantes

Los funcionarios afirmaron que el asunto todavía está bajo revisión en el Pentágono, pero incluso mientras continúa la revisión legal, la intención de la administración es que las tropas detengan a los migrantes en la frontera.
Anuncio