°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnas de la normal de Teteles piden mesa de diálogo

Imagen
studiantes de la Normal Rural Carmen Serdán se manifestaron en la ciudad de Puebla para que las autoridades de Educación atiendan sus demandas, pues desde febrero no les entregan recursos para sus necesidades básicas, como agua y alimentos. Foto cortesía Prensa Teteles
08 de abril de 2025 08:40

Estudiantes de la Normal Rural Carmen Serdán, ubicada en el municipio de Teteles, se manifestaron ayer en la ciudad de Puebla para exigir a las autoridades estatales una mesa de diálogo de carácter resolutivo ante los problemas que enfrenta la comunidad del plantel por falta de recursos desde hace tres meses. Una alumna criticó que el secretario de Educación, Manuel Viveros, “prefiera estar en actividades de box en vez de atender sus demandas”.

Además, en un comunicado, las normalistas solicitaron una reunión urgente con Viveros y el subsecretario de Educación Pública, Gonzalo Amador, así como el de Gobernación, Samuel Aguilar, ya que desde febrero no se ha entregado el recurso de los reintegros correspondientes que cubren las necesidades básicas como agua y el alimento.

“No tenemos necesidad de estar en la ciudad parando el tránsito, cerrando las calles, molestando al pueblo, somos normalistas e hijas de campesinos, tenemos que estar en clases y prepararnos para ser maestras”, argumentó una alumna. 

"Es muy triste que no estemos en las aulas, parece que hoy día ser estudiante no tiene valor, exigimos un diálogo con el secretario y subsecretario de Educación Pública, quienes no son capaces de solventar nuestras problemáticas”, agregó. 

Imagen

Normalistas rurales protestaron ayer frente a la casa Aguayo, en la capital de Puebla, para exigir que cubran sus necesidades básicas como agua y alimento. Foto cortesía Prensa Teteles

La escuela lleva más de dos meses sin acceso a agua potable, las estudiantes enfatizaron que su carencia constituye una urgencia, dado que su disponibilidad es un derecho humano básico, pues al ser una institución con régimen de internado, las autoridades tienen la responsabilidad de atender las necesidades de la comunidad educativa. 

Bajo la consigna: “¡Pueblo, disculpa, no queremos molestar, pero este mal gobierno nos obliga a protestar!”, las jóvenes exclamaron: “sólo queremos estudiar y formar un futuro, por eso estamos en una normal rural, pedimos lo justo y la resolución de cada una de nuestras problemáticas. Tenemos hambre y el gobierno se va a sus clases de box, tampoco tenemos que venir a decirles cómo hacer su trabajo, deberíamos estar en las prácticas”. 

En agosto de 2024, las normalistas afirmaron que grupos de poder buscaban bajo intereses propios el presupuesto de la normal y de plazas laborales, así como el cierre del internado por parte del sindicato a través de difamaciones con el consentimiento de servidores públicos para que la institución académica se volviera pública, además de la constante falta de agua que las obligaba a comprar pipas.

Levanta Tlaxcala contingencia ambiental en seis de 11 municipios con alerta

Se mantiene cerrado el acceso al Parque Nacional Malinche.

Riden protesta delegados de participación ciudadana en Tlalnepantla

Ante el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz se comprometieron a trabajar de la mano con él para el beneficio de sus comunidades.

Línea II del Mexicable suspende servicio por mantenimiento dos semanas

El mantenimiento anual preventivo se realizará del lunes 21 de abril al 8 de mayo en tres etapas.
Anuncio