°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil tiene “colchón de reservas” para enfrentar aranceles de Trump: Lula

Imagen
"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó el mandatario. Foto Afp
08 de abril de 2025 00:45

Sao Paulo. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró hoy lunes que el país sudamericano tiene un "colchón" de reservas internacionales para resistir los embates financieros producto de los aranceles a las importaciones impuestos por Estados Unidos.

"En mis dos primeros mandatos (2003-2010) hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis, incluso cuando el presidente (estadounidense, Donald) Trump diga lo que lo quiera", aseguró el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar, en el estado de Sao Paulo (sureste).

"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350 mil millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó.

Lula da Silva dijo que en 2003, cuando asumió por primera vez, Brasil, la principal economía de América Latina, tenía problemas de endeudamiento y que logró ajustar las cuentas pagando 30 mil millones de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para dejar de depender de las orientaciones del organismo internacional.

"Brasil tenía problemas para crecer y en esos años pagamos al FMI y logramos crecer e hicimos reservas internacionales que siguen hasta hoy", explicó el mandatario de Brasil.

La nación sudamericana recibió 10 por ciento de aranceles para todos sus productos que ingresen en Estados Unidos, luego de ser afectado, además, por el aumento de tarifas en las ventas al país norteamericano de acero y aluminio.

Esta semana, técnicos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior debían reunirse en Washington con representantes estadounidenses de comercio para discutir el nuevo cuadro tarifario.

Mercado Libre invertirá 5 mil 774 mdd en Brasil

La multinacional de logística y comercio electrónico de origen argentino, Mercado Libre, anunció hoy lunes que invertirá 34 mil millones de reales (unos 5 mil 774 millones de dólares) en Brasil durante 2025, con la creación de 14 mil nuevos puestos de trabajo hasta diciembre.

El anuncio fue realizado en el centro de distribución que la empresa posee en Cajamar, estado de Sao Paulo (sureste), con la presencia del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

 

ImagenFoto Afp

El vicepresidente de la filial brasileña de Mercado Libre, Fernando Yunes, dijo que el objetivo con las nuevas inversiones es llegar a los 50 mil empleados este año.

Creador de Ozempic ampliará fábrica

La empresa farmacéutica danesa Novo Nordisk (conocida por ser la fabricante de Ozempic, medicamento contra la obesidad) anunció este lunes que invertirá más de mil millones de dólares en ampliar y mejorar su fábrica en Brasil.

 

ImagenFoto tomada de X

En un comunicado, el Gobierno brasileño informó que la empresa invertirá "6 mil 400 millones de reales (más de mil millones de dólares)" en su fábrica en Montes Claros (estado de Minas Gerais, sureste de Brasil).

Esta es la unidad que fabrica la insulina y los medicamentos para tratar hemofilia en el sistema público de salud de Brasil, y de aquí sale casi el 12 por ciento de la insulina que se consume en el mundo

Destacan al Puente vehicular Nichupté como proyecto sustentable de SICT

El Puente Vehicular Nichupté tiene un avance del 77.8 por ciento, informó la dependencia en un comunicado.

Gobierno recibirá remanente de 17.9 mmdp del BdeM

Es producto de las ganancias que obtuvo el año pasado, debido a la depreciación del peso en el valor de la reserva internacional de divisas.

Reducción de aranceles automotrices se anunciará el martes: Lutnick

La semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadunidense instó a Trump a no imponer aranceles de 25 por ciento a las autopartes importadas.
Anuncio