°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducen 66% feminicidios en CDMX durante primer trimestre del año: Brugada

Imagen
La jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reportó una disminución de 11.8% en el número de homicidios dolosos en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Germán Canseco
08 de abril de 2025 15:10

Ciudad de México. La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, reportó una disminución de 11.8 por ciento en el número de homicidios dolosos en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. 

En su informe sobre seguridad pública, destacó también una baja en los feminicidios de 66 por ciento en el mismo periodo como resultado de las acciones para reducir la violencia y la impunidad.

En ese sentido, la titular del ejecutivo local, subrayó que de manera general entre enero y marzo de 2025, hubo un promedio de 53.87 delitos diarios, mientras que en el mismo periodo del año pasado fue de 59.23, es decir, el inicio de carpetas de investigación por delitos de alto impacto disminuyó 10.9 por ciento.

De esta manera, añadió, de 2019 a la fecha los ilícitos de alto impacto se han reducido en 65 por ciento, y, en particular,  los homicidios dolosos 52 por ciento.

En tanto, el titular de la Secretario de Seguridad Ciudadana local, Pablo Vázquez, reportó que en lo que va de la actual administración se desarticularon 18 células criminales vinculadas a generadores de violencia, con la detención de 292 personas. 

En ese periodo, agregó, se realizaron 336 cateos e intervenciones en flagrancia, con 417 personas detenidas —incluidos ocho presuntos responsables de delitos de alto impacto—, además del decomiso de más de 34 mil dosis de droga, 59 armas de fuego y 91 vehículos.

En cuanto al robo de vehículos y autopartes, detalló que tras el reforzamiento de la estrategia contra estos delitos se detuvo a mil 205 personas, se aseguraron 210 unidades y se decomisaron mil 300 toneladas de autopartes. 

Respecto al combate a la impunidad, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad México, señaló que en lo que va del año se han realizado 5 mil 117 vinculaciones a proceso por delitos de alto impacto, superando lo registrado en el mismo periodo de 2024. 

Las cifras de la dependencia, destacan que en el caso del feminicidio, destacó que de enero a marzo del año pasado se reportaron 20 casos, mientras que en el primer trimestre de 2025, la cifra se redujo a seis. Además, se lograron 21 detenciones y judicializaciones por dicho ilícito perpetrados en años anteriores.

En lo que se refiere al homicidio doloso, la datos de la dependencia arrojan una baja constante, pues de los 402 que hubo en el primer trimestre de 2019, para 2024 la cifra fue 197; mientras que en el primer trimestre del año suman 188 en 2025, lo que representa una reducción de 53.2 por ciento en comparación con el primer año citado. 

En cuanto a homicidas detenidos y judicializados, de 97 casos en 2019; se pasó a 176 en 2024, mientras que este año, suman 212, lo que representa un incremento del 118.5 por ciento.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, Ángel Tamariz, resaltó que los delitos de alto impacto se redujeron 9.1 por ciento en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024. 

Muere en prisión presunto feminicida serial de Iztacalco

De acuerdo con el reporte, Miguel ‘N’ habría sufrido una caída en el interior del reclusorio, por lo que fue trasladado a un hospital donde falleció por un “posible paro cardiorespiratorio”.

Arrancan mañana campañas para la elección judicial en CDMX

El Instituto Electoral de la Ciudad de México será el encargado de supervisar que los candidatos cumplan con los lineamientos para garantizar la equidad en la contienda.

Jueza ordena reponer vinculación a proceso de Christian von Roehrich

Argumenta que la fiscalía no justificó que cometiera ilícitos como diputado.
Anuncio