°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman esfuerzos Cemex y Gobierno de Yucatán para impulsar economía en el sur de México

Imagen
Fue un encuentro encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Administración de Riesgos Empresariales de Cemex México, Carlos Garza. Foto cortesía
07 de abril de 2025 20:14

La economía del sureste mexicano tendrá un importante repunte gracias a la sinergia que Cemex y el Gobierno de Yucatán comenzaron a forjar esta semana, un acuerdo que contempla el fomento a la infraestructura y el desarrollo industrial de la región.

En un encuentro encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena y el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Administración de Riesgos Empresariales de Cemex México, Carlos Garza, se exploraron diversas oportunidades de inversión enfocadas en el desarrollo sostenible y la modernización de la región.

Durante la reunión, a la que también asistieron el Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo, se abordaron temas estratégicos para fortalecer la economía regional.

El mandatario estatal destacó la importancia de la participación del sector privado en las iniciativas del denominado "Renacimiento Maya", proyecto que busca detonar el desarrollo económico y social a través de infraestructura de alto impacto.

Por su parte, el directivo de Cemex confirmó el interés de la empresa en participar en proyectos clave como la creación de corredores industriales, la modernización del Puerto de Progreso y acciones que fomenten la economía circular.

La colaboración entre ambas entidades también contempla la modernización de carreteras, puentes y vialidades para optimizar la conectividad regional, así como iniciativas en el sector de desarrollo de vivienda asequible.

Desde hace más medio siglo, Cemex cuenta con presencia en la región debido a la fabricación de cemento en su Planta Mérida, que ha sido un importante impulso económico en la zona dentro de la industria de la construcción.

Ambas partes refrendaron su compromiso de establecer sinergias que impulsen el crecimiento económico y la implementación de proyectos innovadores que fortalezcan la competitividad de Yucatán en el ámbito nacional e internacional.

El impacto de estas inversiones podría extenderse a más estados colindantes, consolidando un nuevo polo de desarrollo industrial en una zona tradicionalmente dependiente del turismo y actividades primarias.

Integrar y diversificar economías, propondrá Sheinbaum ante la Celac

Es el nuevo escenario global por la imposición de aranceles de Estados Unidos a decenas de naciones del mundo.

Improcedente extinción de dominio de residencia de Lozoya en Ixtapa: jueza

Esperanza Arias Vázquez argumentó que la ley no era aplicable al caso porque el ex director de Pemex compró el inmueble en 2013 y el delito no estaba contemplado en la Constitución.

Sheinbaum enviará a dirigencia de Morena “una sugerencia”

El objetivo es que el partido establezca reglas claras con miras al proceso electoral de 2027 y “que nadie se adelante a nada”.
Anuncio