Sionistas intensifican el genocidio, denuncia
Los sionistas estadunidenses e israelíes intensifican el genocidio y el terrorismo contra Palestina. Ayer bombardearon Jan Yunis en el sur de Gaza asesinando a 44 personas y dejando decenas de heridos; el 2 de abril causaron 68 muertos. Los bombardeos de Israel, los asesinatos en masa, la destrucción de la infraestructura, el hambre y la sed revelan claramente su intento de desplazar por la fuerza al pueblo palestino. Quieren despojarlos totalmente de su territorio, pero ellos resisten heroicamente.
Israel ha violado 2 mil veces el alto el fuego en Libano y EU sigue bombardeando Yemen, siendo denunciado el sábado 5 porque sus cazas atacan indiscriminadamente a la población matando campesinos yemeníes con el pretexto de combatir a Ansarolá que apoya a Palestina.
Trump lanza amenazas terroristas de bombardear Irán como nunca se había visto si el país no llega a un acuerdo sobre sus capacidades desarrollo nuclear.
El mundo apoya la resistencia palestina contra el genocidio estadunidense e israelí en curso y exige que cesen ataques contra Libano, Yemen e Irán.
Pablo Moctezuma
Peligra nuesto oro en el exterior, opina
La inquietud de Alemania, que puede ser la principal dueña de oro en el mundo, por el que tiene en Manhattan, retrotrae al problema venezolano, donde parte del oro de ese país está congelado en Londres, al parecer a favor de los opositores comandados por el espurio Juan Guaidó. Esa puede ser una advertencia para México, que tiene 99.37 o 98.95 de su oro en las 120 toneladas de ese metal en la ciudad inglesa.
La era de Trump no es propicia para tener nuestras riquezas en el exterior. Y quizá tampoco olvidar que aquí, nuestro oro está en manos extranjeras, 60 por ciento en manos de mineras canadienses. Sonora ha encabezado la producción de oro en el país con la definición del boletín estadístico de la industria minero-metalúrgica del gobierno de México, en 2023, con la disputa de Zacatecas. En Sonora, con siete municipios donde está la mina La Colorada, cerca de donde nací, en general en manos extranjeras. El oro se iba entonces al extranjero, como ahora, cuando deslumbra y se descubren nuevas formas industriales de uso. Y en medio del saqueo, el trabajador minero, igual que en aquel tiempo a nivel laboral, como los humildes gambusinos que restregaban arena de arroyuelos vecinos, como lo hacía mi padre.
Tere Gil
Epidemia de narcisismo en Estados Unidos
No es difícil diagnosticar el trastorno narcisista de Donald Trump y de algunos de sus secuaces. El neurocientífico Jack Lewis asegura que Estados Unidos padece una epidemia de narcisismo en la que se llevan las palmas las estrellas de los reality shows en los que, como es sabido, se hizo popular Trump.
El gran problema, según Lewis, es que el narcisismo se ha vuelto normal al grado que las sanciones que solían aplicarse para castigar esta conducta que daña a la sociedad han dejado de aplicarse.Las incoherencias del presidente de Estados Unidos son lo más coherente de un narcisista maligno y encajan perfectamente con los objetivos más conspicuos de la actual oligarquía estadunidense tan narcisista como él.
“Y, por supuesto –dice Lewis–, los que se sienten con más derecho que los demás alrededor de la mesa no se lo pensarían dos veces antes de llevarse la mejor parte del asado…” ¿A qué costo? El que sea. Si es necesario, a costa de la sexta extinción masiva de las especies, empezando por el Homo sapiens, faltaba más.
Saúl Renán León Hernández
Efectos fatales de los aranceles de Trump
Las consecuencias fatales
de Trump y su decisión:
recesión, más inflación,
ingresos más desiguales
y menos empleos formales.
Por donde se toque duele,
no hay quien su razón apele,
a todos causará mal
y el consumidor final
pagará los aranceles.
Guadalupe Martínez Galindo
Invitación
Presentan Cuauhtémoc: águila que retoma el vuelo
El Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la presentación del libro Cuauhtémoc: Águila que retoma el vuelo, que realizará su autor, Pablo Moctezuma Barragán.
La cita es en el Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora número 32, casi esquina con Felipe Carrillo Puerto, paralela a Miguel Ángel de Quevedo, colonia Villa Coyoacán, CDMX, mañana, a las 18 horas, en modalidad presencial.