°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversionistas en México recurren a derivados para protegerse contra volatilidad

Imagen
Trabajador de la Bolsa de Nueva York observa diversas acciones. Foto Afp
07 de abril de 2025 20:06

Ciudad de México. Ante la elevada volatilidad en los mercados financieros, provocada por la incertidumbre sobre el impacto en la economía global de los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones del resto del mundo, los agentes económicos en México se han protegido de manera relevante a través de contratos de futuros del dólar en el MexDer.

El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reveló que el Mercado Mexicano de Derivados (MexDer) ha registrado en las últimas dos jornadas que los contratos de futuros de dólar alcanzó un importe nacional de 1.0 y 1.3 miles de millones de dólares respectivamente, niveles significativamente relevantes en la bolsa de derivados de México.

Los contratos a futuro son operaciones en las que se acuerda en el momento actual un tipo de cambio que se aplicará en una operación de intercambio de divisas en una fecha futura.

Los mercados financieros crean unos productos que no pretenden evitar la variación de los tipos de cambio, sino que su objetivo es tratar que dicha variación aminore o no afecte a los agentes económicos, protegiendo así a las empresas, a determinar un tipo de cambio en el futuro y respetar ese nivel.

En cuanto al interés abierto; es decir, el número total de contratos abiertos que no han sido liquidados también registró un importante nivel de 12.7 mil millones de dólares el jueves 3 de abril y de 13.4 mil millones de dólares el viernes 4 de abril.

“El incremento en el volumen de operación de los futuros del dólar es resultado de la volatilidad del tipo de cambio observado en los últimos días, debido a la necesidad por parte de los inversionistas para incrementar su cobertura y reducir su exposición al riesgo”, explicó la BMV.

Añadió que lo anterior muestra la utilidad que se desprende de contar con un mercado de derivados, como lo es MexDer, una herramienta que permite a los inversionistas protegerse contra la volatilidad e incertidumbre en los mercados financieros, como ocurre actualmente, y facilita una operación más eficiente de los mismos.

El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Es el tercer viaje de Sánchez a China en poco más de dos años, coincide con el replanteamiento de la política comercial global de la Unión Europea ante la ofensiva arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump.

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Los índices chinos reflejaron movimientos marginales.

Precio del huevo en EU, sin alivio inmediato

El mes pasado alcanzó 6.23 dólares; las variaciones son amplias en todo el país según la ubicación de los recientes brotes de gripe aviar.
Anuncio