°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dinero

Imagen

07 de abril de 2025 08:19

Ni Carlos Marx podría atribuirse la hazaña de haber propinado un golpe tan espectacular al neoliberalismo y a la globalización como el que asestó el presidente Donald Trump con su tarifazo el 2 de abril en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Tumbó las catedrales del capitalismo: Wall Street y las bolsas de valores del mundo. En sólo una semana, salieron huyendo los inversionistas en busca de un refugio para su dinero; sin embargo, en la estampida perdieron 3.5 trillones de dólares (millones de millones). Algunos capitales hallaron refugio en el oro, otros en bonos gubernamentales, hay muchos golondrinos en busca de nido. Probablemente volverán desde hoy a las bolsas de valores porque las acciones de compañías muy importantes bajaron de precio y hay que aprovechar las gangas, aun con riesgos; sin embargo, en Asia se perfilaba un derrumbe de las criptomonedas esta madrugada. El golpe del impredecible empresario instalado en Washington será de efecto duradero. Los inversionistas –también los gobiernos– aprendieron: es una personalidad compleja y puede atacar de nuevo. Lo curioso de esta versión marxiana es que ha provocado que centenares de miles de personas salgan a las calles de Estados Unidos y Europa porque pegó tanto a ricos como a pobres.

Claudia, serena y práctica

La presidenta Claudia Sheinbaum le dio las gracias y no fue sarcasmo; optó por el camino de la no confrontación y siguió en el de la negociación. Trump dejó vivo el T-MEC, aunque lo calificó de horrible. Se olvidó de que lo firmó en su primera presidencia. Bajo el paraguas del tratado se realizan más de la mitad de las exportaciones a Estados Unidos. El resto resultó afectado por el tarifazo, pero se gestiona un trato preferencial. El cliente siempre tiene la razón, dicen nuestras marchantas en los tianguis. Estados Unidos es el mejor cliente de México y hay que conservarlo. Por otro lado, es imprescindible cuidar el billón de pesos que anualmente envían nuestros paisanos, además del ingreso del turismo. Sheinbaum está actuando con sentido práctico, sin comprometer la soberanía; primero están los empleos y la estabilidad de las empresas. Por cierto, Trump lanzó su campaña en medios contra el fentanilo en la que utiliza material del gobierno de México. Ya había dicho que lo haría en una conversación telefónica con la mandataria mexicana.

Ajuste en el sector automotriz

Las personas que pueden pagar medio millón de dólares –y más por un Ferrari– no se detendrán en cubrir el impuesto de 25 por ciento que ha decretado Trump. Algunas marcas como las británicas Jaguar y Land Rover han detenido sus exportaciones en espera de que se aclare el panorama. A quienes afectará el aumento de precios será a los consumidores que adquieran vehículos de precios básicos, como los que fabrican Ford, General Motors y Stellantis. El ganón en el mercado mundial es el chino BYD.

Díselo a Claudia

Asunto: el pacto

El año pasado la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes reportó que 70 por ciento de sus agremiados tuvieron una reducción de 10 a 25 por ciento en sus ventas. Yo soy un miembro de ese sector en un mercado público de Aguascalientes. Al mismo tiempo, en noviembre se renovó el Pacic, que en mi opinión traslada una gran parte del consumo de la canasta básica a las inmensas cadenas de autoservicio por sus precios bajos. ¿Cómo solucionar los daños a la economía familiar causados por la inflación sin fomentar el crecimiento de la desigualdad entre sectores económicos? Creo que renovar permanentemente el Pacic no es la respuesta.

Diego Rivero Luna. Aguascalientes

Twiteratti

¡Oro para México! Osmar Olvera y Juan Celaya se suben a lo más alto del podio en la Copa del Mundo de Clavados en el trampolín de 3 metros sincronizado. Cracks. México, rumbo a LA 2028.

@MLosAngeles2028

R: En clavados ni quién supere a nuestros Rickys: Monreal y Anaya.

FaceBook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa

X: @galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]

México SA

Mercados zarandeados. Sheinbaum no descarta. Aranceles a 180 países.

Astillero

México capotea lunes negro. Tronald tronó y troleó. Diálogo con buscadoras. Axe Ceremonia: encubrir y diluir.

Dinero

Chocan los presidentes de China y EU. Rosa Icela Rodríguez, a cargo de la crisis de los desaparecidos. La número uno de Citi en Palacio Nacional.
Anuncio