°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

Imagen
En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, destacó la Conafor. Foto La Jornada
06 de abril de 2025 19:31

Ciudad de México. En lo que va de 2025, la superficie afectada por poco más de 2 mil incendios forestales es la tercera mayor en los recientes siete años, al registrarse 132 mil 761 hectáreas siniestradas, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

En su reporte del 1° de enero al 3 de abril, la comisión apuntó que en 2024 es el más afectado al registrarse 191 mil 391 hectáreas, con 2 mil 966 incendios, seguido de 2021, cuando se quemaron 179 mil 632 hectáreas, con 3 mil 993 siniestros.

A ellos, según el reporte, les siguen 2023 con 120 mil 188 hectáreas y 3 mil incendios, 2022 con 113 mil 871 hectáreas y 3 mil 65 siniestros, 2019 con 55 mil 770 hectáreas y 2 mil 422 incendios y 2020 con 29 mil 947 hectáreas y mil 598 siniestros.

La Conafor precisó que en lo que va del año se han registrado 2 mil 97 incendios forestales en 32 entidades federativas, y 95 por ciento de la superficie afectada correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y 5 por ciento a arbóreo.

Autoridades pronosticaron que existían las condiciones climatológicas para que los incendios incrementaran por la elevación de las temperaturas en varios puntos del puntos del país, que alcanzan temperaturas máximas entre los 40 y 45 grados centígrados.

Detalló que las entidades con mayor superficie dañada han sido Baja California, Jalisco, Durango, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Chihuahua y Chiapas, que representan 78 por ciento del total nacional.

Por otro lado, apuntó que las entidades con mayor presencia de incendios han sido Jalisco, México, Michoacán, Ciudad de México, Chihuahua, Durango, Puebla, Morelos, Veracruz y Chiapas, que representan 77 por ciento del total nacional.

Mayoría de playas en México son aptas para uso recreativo: Cofepris

La Comisión informó que se encontró que sólo seis no cumplen con los estándares, pues están por arriba de 200 número más probable (NMP) enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua.

Bloquean vialidades estudiantes de la Vocacional 6 y 7; denuncian abuso de autoridad

La Avenida Ermita, Iztapalapa y Circuito Interior, fueron cerradas por las protestas del alumnado.

Empleo formal en México crece 1% en lo que va del año

Sólo en el mes de marzo se abrieron 34 mil 179 puestos.
Anuncio