°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zarpa Buque Escuela Cuauhtémoc desde Acapulco

Imagen
La cadete Angie Arlet Cruz Monroy, a nombre de la generación 2021-2025 de la Escuela Naval, recalcó que este se trata de un momento trascendental, hito que marca el inicio de un nuevo capítulo en la formación y el compromiso de los cadetes con la patria. Foto Héctor Briseño
06 de abril de 2025 11:57

Acapulco, Gro. "Uno cree que pasando el tiempo se vuelven más difíciles las despedidas, sin embargo son más difíciles cada vez", expresó Fátima Zúñiga, después de despedir a su hermano Enrique, tripulante del Buque Escuela Cuauhtémoc, que la mañana del domingo partió de Acapulco hacia el crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.

Procedente del Estado de México, Fátima indicó que su familia hace el esfuerzo cada año por acudir a las ceremonias de zarpe, pues "no sabemos si los vamos a volver a ver", pero seguros que "él está cumpliendo su sueño".

La ceremonia de zarpe del buque Cuauhtémoc fue realizada en instalaciones de la octava Región Naval, en la base naval de Icacos, la mañana del domingo.

Con sones y melodías mexicanas que inundan el entorno, sobre el muelle se viven momentos de despedida, hasta prontos, abrazos, con lonas desplegadas, lágrimas y abrazos que se funden en segundos que se escapan bajo el sol de Acapulco, que conforme pasa la mañana se hace más abrazador.

Pero también de reencuentros, el regreso al mar y el retorno a la navegación.

"Estar dentro, compartir la ruta con la tripulación, con los oficiales y clases de marinería es único", mencionó el cadete Ignacio López Olivera, originario de Minatitlán, Veracruz.

Las familias despiden con tristeza y orgullo a los seres queridos que se embarcan.

"Es una dependencia que tiene mucho valor (Secretaría de Marina) para los mexicanos, nos han apoyado en todos los eventos que hemos tenido, como la tragedia del huracán Otis", expresó Marco Antonio Roque de Acapulco, quien acudió a despedir a su sobrina Paulina Ruiz.

La cadete Angie Arlet Cruz Monroy, a nombre de la generación 2021-2025 de la Escuela Naval, recalcó que este se trata de un momento trascendental, hito que marca el inicio de un nuevo capítulo en la formación y el compromiso de los cadetes con la patria.

"El verdadero desafío comienza ahora", subrayó.

El comandante del Buque Escuela Cuauhtémoc, Víctor Hugo Molina Pérez, especificó que en el crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México participan 147 cadetes, con una duración de 254 días, 170 de ellos teniendo como entorno el mar.

En esta travesía, el Buque Escuela Cuauhtémoc, que en total zarpó con 277 tripulantes, 64 de ellos mujeres, visitará 22 puertos de 15 naciones.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, resaltó que el Buque Escuela Cuauhtémoc representa la industria, la educación, la cultura y el poder naval de la Federación.

Indicó que el Cuauhtémoc llevará un mensaje de paz y buena voluntad a los países que visite, como ha ocurrido a lo largo de 42 años.

Subrayó que esta travesía se lleva a cabo en el contexto del 200 aniversario de la Independencia de México en la mar, que se conmemora el próximo 22 de noviembre.

El Buque Escuela Cuauhtémoc zarpó de Acapulco alrededor de las 11:30 de la mañana, después de elevar anclas.

Zacatecas: cuestiona Congreso desempeño del fiscal estatal

Durante su comparecencia ante el pleno legislativo, Cristian Paul Camacho Osnaya aseguró que se ha logrado una reducción de 52 por ciento en homicidios dolosos.

Difunden video de Carlota solicitando desalojo de invasores previo al homicidio

En el video de cinco minutos y 15 segundos de duración se observa como Carlota y su familia no sólo acusan el despojo de la propiedad, sino también el robo de sus muebles y dinero en efectivo.

Eligen a María de Jesús Camarena nueva rectora de la Universidad de Sonora

La rectoran fue nombrada bajo los lineamientos de la nueva ley 169 y será la segunda mujer en dirigir la Universidad.
Anuncio