°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Titulares del INE en Zacatecas reconocen retos de elección judicial

Imagen
Además, informaron, el día de los comicios, todos los votos de las diez distintas elecciones, serán depositados en una misma urna –juntas-, y al concluir la jornada electoral, no serán los funcionarios de casilla, los que cuenten los votos. Estos serán trasladados a los comités distritales electorales del INE e IEEZ, donde personal de esos organismos se encargarán del conteo de votos “que podría tardar varios días”. Foto INE Zacatecas
06 de abril de 2025 14:45

Zacatecas. El estado de Zacatecas enfrenta un escenario “complejo”, en la organización de la elección extraordinaria concurrente para designar a ministros, magistrados y jueces –federales y locales-, el próximo domingo 1 de junio, donde habrá 47 cargos en juego, en un proceso al que sólo se registraron como candidatos 108 mujeres y hombres, menos de los esperados, pues se esperaba que hasta 282 personas participaran.

Además, en 10 de los 18 juzgados penales del estado, hay 10 casos donde se registraron candidaturas “únicas”, y otro caso, para contender como juez del Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento, donde no hay candidato alguno: Fresnillo, la población que, durante los últimos tres años, ha sido colocada trimestralmente por la Encuesta de Seguridad Pública Urbana, del INEGI, entre las primeras del país menos seguras para vivir, según sus propios habitantes.

Revelaron lo anterior Matías Chiquito Díaz de León y Juan Manuel Frausto Ruedas, titulares del INE y del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, respectivamente, en entrevista con este diario.

Ambos funcionarios admitieron los “complejos retos”, en este proceso extraordinario. Entre ellos, ahora se sabe que los electores del estado de Zacatecas que participen en la elección de ministros, magistrados y jueces, recibirán al llegar a cada una de las 1 mil 849 casillas, un total de diez boletas de votación, y el IEEZ e INE ya han hecho simulacros, según los cuales, se estima que cada ciudadano participante, tardará entre 18 y 20 minutos en sufragar.

Además, informaron, el día de los comicios, todos los votos de las diez distintas elecciones, serán depositados en una misma urna –juntas-, y al concluir la jornada electoral, no serán los funcionarios de casilla, los que cuenten los votos. Estos serán trasladados a los comités distritales electorales del INE e IEEZ, donde personal de esos organismos se encargarán del conteo de votos “que podría tardar varios días”.

Comparativamente, Zacatecas es la séptima entidad con menos población del país (tiene 1 millón 622 mil habitantes, según el Censo 2020 del INEGI), y eso se relaciona con el número de distritos judiciales, y la cantidad de autoridades judiciales a designar y por votarse. En otros estados con más cargos en disputa, los electores recibirán más boletas el día de los comicios. El caso más complejo, será la Ciudad de México, donde los ciudadanos obtendrán 20 boletas para sufragar. El tiempo para emitir y depositar todos sus votos, informó Matías Chiquito Díaz de León, podría duplicarse ahí.

Por su parte Juan Manuel Frausto Rueda, informó que el número definitivo de candidatos a cargos judiciales por Zacatecas, los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, del Poder Legislativo, y del Poder Judicial, dijo, “ellos determinaron quienes cumplieron los requisitos, tras aprobar sus exámenes de evaluación profesional e idoneidad”. De los 108 candidatos a alguno de los 47 cargos judiciales en juego, 56 son mujeres y 52 hombres.

El titular del IEEZ, Juan Manuel Ruedas, expuso en la entrevista un hecho inesperado para las autoridades universitarias: una muy baja participación de candidatos. Por ello en una decena de cargos, habrá candidaturas únicas.

El caso de jueces penales y jueces de distrito, dijo, hubo un solo candidato para el cargo de Juzgado de Control y Tribunal de Enjuiciamiento (JCTE) en los municipios de Jalpa, Jerez, Loreto y Río Grande.

Asimismo, hubo un solo candidato registrado para los cargos de Juzgados Mixtos, en los Distritos Judiciales de Concepción del Oro, Miguel Auza, Valparaíso, Pinos, Calera y Tlaltenango.

Pero, además, hay un caso, para designar al juez del JCTE, “donde no hay candidato alguno, es en Fresnillo. Ahí los Comités de Evaluación de los tres poderes no postularon a ninguna persona. Ese cargo no se va a llevar a elección”.

¿Se hará entonces después, una elección extraordinaria, de la extraordinaria?, “No, creo que ahí el Poder Judicial de Zacatecas, con base en sus atribuciones, va a tener que nombrar un juez o jueza provisional”.

Finalmente, expuso Frausto Rueda, existen cinco distritos judiciales del estado, en los cuales no habrá está vez elección de jueces penales, en los municipios de Jerez, Juchipila, Loreto, Nochistlán y Villanueva, sino hasta año el 2027, fecha en la que, todos los jueces y juezas, y magistrados deberán ser renovados en su totalidad.

Sentencian a exalcalde de Iguala, José “N” por homicidio calificado

José “N” fue acusado "de dar la instrucción para privar de la vida a la víctima, quien se desempeñaba en ese momento como síndico municipal"

Ex fiscal de Guanajuato, Carlos Zamarripa, recibe liquidación de 6 millones 600 mil pesos

El exfuncionario recibió 4 millones 200 mil pesos por liquidación y 2 millones 400 mil pesos por una gratificación

Bloquean garita San Ysidro en protesta por falta de medicamentos oncológicos

Pacientes del Hospital General de Tijuana, y sus familiares, se manifestaron unos minutos la línea Sentri. Piden solución a las autoridades.
Anuncio