Zacatecas. Con el apoyo de dos helicópteros, uno de la Fuerza Aérea que cuenta con una canastilla-cisterna para transporte de agua, y otro de la Secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas para traslado de personal, más de 200 bomberos, brigadistas, policías y militares continúan combatiendo el incendio forestal en la sierra de Tepechitlán, en el cañón de Tlaltenango, Zacatecas, que, en una semana, ha consumido más de 5 mil hectáreas de bosque y matorrales.
Rodrigo Reyes Mugüerza, Secretario General del Gobierno de Zacatecas, informó que, hasta este domingo, “avanza liquidación del fuego en 50 por ciento de la zona en emergencia”, es decir la conflagración, cuyo combate se ha dificultado por los fuertes vientos y lo inaccesible de esa zona serrana.
“El combate del incendio persiste principalmente en cañadas, con la utilización de la técnica de golpe de rama y la excavación de líneas cortafuego. Hay un 80 por ciento de control del fuego (sic), y suman 5 mil hectáreas afectadas”.
Informó el funcionario estatal a través de un comunicado en el que admitió que, “luego de una semana de intenso trabajo por parte de brigadistas, el incendio en la sierra de Tepechitlán y Tlaltenango presenta un 50 por ciento de extinción”.
Reyes Mugüerza –quien, como encargado de la política interna del estado, fija todas las posturas gubernamentales ante el silencio del gobernador David Monreal Ávila frente a este problema-, expuso en una aparente contradicción que, “además, el fuego se encuentra controlado en 80 por ciento de la superficie en la que se presentó… suman 5 mil las hectáreas afectadas por el intenso fuego que se ha expandido en esa zona”.
A los esfuerzos conjuntos de combate al incendio, por parte de las distintas corporaciones estatales y federales, se informó que también interviene “personal de la Comisión Nacional Forestal que lleva a cabo los trabajos de control y combate”, en las zonas de fuego persiste en cañadas, “pues es el que cuenta con la capacitación y adiestramiento para maniobrar en ese tipo de áreas”.
Además del combate aéreo al incendio, con el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana, que desde presas cercanas llena con agua la canastilla-cisterna especial, para luego descargarla en los sitios donde el fuego es más intenso, además, se informa, “en el combate se siguen utilizando la técnica de golpe de rama y la excavación de líneas cortafuego, para evitar la propagación”.
Por otra parte, entre el viernes y sábado, se produjeron al menos una docena de incendios forestales de distinta magnitud, en predios y cerros ubicados en plena ciudad de Zacatecas y el municipio conurbado de Guadalupe.
Decenas de policías municipales, y bomberos de ambas ciudades, con el apoyo de militares de la Guardia Nacional, se desplegaron para combatir incendios cercanos a colonias populares CTM y “Carlos Hinojosa”, en las faldas de los cerros Del Padre y de la Virgen, así como al sur de las colonias de interés social La Condesa, Villas Fontana, La Fe, Bugambilias, La Campesina y la comunidad de San Ramón, entre otras zonas.